Día Nacional de Qatar
Tomas Nassar tnassar@nassarabogados.com | Jueves 15 diciembre, 2011


VERICUETOS
Día Nacional de Qatar
El próximo 18 de diciembre se celebra el Día Nacional de Qatar en conmemoración de su efemérides del acontecimiento en 1878 de sucesión en que ShaikhJasim, el fundador del Estado de Qatar, sucedió a su padre, Shaikh Muhammad Thani, como rector, líder y garante de su unidad nacional.
La celebración de cada 18 de diciembre representa su identidad e historia, los ideales visionarios bajo los que fue fundada su Nación y rinde homenaje a los grandes hombres y mujeres que construyeron este próspero Emirato gracias al trabajo tesonero y al valor y la determinación con que desde siempre defendieron su propia existencia.
Los qatarís representan un ejemplo innegable de lucha permanente por su propia supervivencia, desde tiempos inmemoriales del asentamiento de los primeros habitantes en lo que hoy es Doha y el territorio de esta gran nación.
Qatar surge a la historia como nación independiente en una región otrora caracterizada por luchas tribales, y la influencia y los episodios consecuencia del tráfico marítimo en la zona que generó la presencia de actos de piratería y pillaje en el mar, de invasiones sucesivas de etnias e imperios como los kuwaitíes, los persas y los turcos otomanos, así como por la influencia inglesa en la península arábiga.
Memorable es la batalla de Wajbah contra el Imperio Otomano por la reconquista de su territorio y la liberación de los qatarís cautivos que tuvo lugar en Al-Rayyan en 1893 bajo la conducción de SheikhJassimbin Mohammed Al-Thani, antecesor del actual Emir HamadbinKhalifa Al Thani, séptimo emir de Qatar.
Los hijos de Qatar han demostrado al mundo cómo ser exitosos en obtener su propia liberación y en construir una nación ejemplar de progreso, desarrollo y bienestar, basados en su fe, su espíritu de nación, su capacidad de sacrificio y la sabia guía de sus líderes y gobernantes.
A la luz de la historia, el pueblo de Qatar constituye un ejemplo de coraje y unidad, de fe en sus convicciones y en sus valores, características fundamentales en la esencia de su temperamento y de una nacionalidad artífice de uno de los Estados más desarrollados, prósperos y prometedores en el concierto de las naciones.
Hoy Qatar constituye un ejemplo de cómo el liderazgo con visión de futuro y el trabajo perseverante de un pueblo pueden construir una comunidad que destaca por alcanzar logros significativos en todos los campos del conocimiento humano siempre en busca del estado de bienestar de sus ciudadanos que hoy es palpable en las calles de Doha y en los parajes más recónditos de su geografía.
Costa Rica y Qatar mantienen relaciones diplomáticas desde marzo del 2004, potenciadas ahora con el nombramiento reciente de Embajadores de Doha y San José, relaciones que irán consolidando con el tiempo un vínculo más fuerte y provechoso para ambos países.
En este nuevo aniversario de la celebración de su Día Nacional, nuestro regocijo por la amistad entre nuestros pueblos y un mensaje efusivo de admiración al gobierno de Qatar en la persona de su Excelencia JaberAli Salem Moujaba Al Adba, Embajador del Estado de Qatar en Costa Rica.
Tomás Nassar
NOTAS ANTERIORES

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la

Obligaciones de precios de transferencia en Costa Rica
Martes 08 abril, 2025
Con la reforma tributaria del 2018 (Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas), se incorporó el artículo 81 bis a la Ley 7092 del impuesto sobre la renta

La nueva política arancelaria de EEUU
Lunes 07 abril, 2025
No pretendo ni podría dar una lección de la teoría económica del comercio exterior en una columna. Simplemente me permito señalar algunos puntos básicos...