¡Doctor, yo también pagué su U!
Tomas Nassar tnassar@nassarabogados.com | Jueves 01 diciembre, 2011


Vericuetos
¡Doctor, yo también pagué su U!
No parece que sea necesario utilizar este periódico para comentar las razones por las que la huelga de médicos, declarada ilegal, es también moralmente inadmisible.
Prescindiendo también de recordar la solemnidad, los alcances y la grandeza del Juramento Hipocrático, solo quisiera hoy recordar a los señores médicos que ellos tienen un puesto de trabajo porque son profesionales, privilegio que les concedió la oportunidad de obtener una educación en instituciones financiadas por el dinero de los contribuyentes que defendieron su derecho a estudiar y a quienes ahora ellos niegan el derecho a la salud. Porque gracias a que se formaron gratis o en universidades privadas que existen porque el sistema lo permite, pudieron graduarse de médicos e ingresar a servir a los hospitales de la CCSS, institución que les concedió el beneficio de una especialización, que también, sin ninguna duda, fue pagada por nosotros, por todos los que hoy desdeñan y hacen víctimas de su desinterés e intransigencia.
Doctor, yo también pagué mi parte para que usted pudiera estudiar.
NOTAS ANTERIORES

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la

Obligaciones de precios de transferencia en Costa Rica
Martes 08 abril, 2025
Con la reforma tributaria del 2018 (Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas), se incorporó el artículo 81 bis a la Ley 7092 del impuesto sobre la renta

La nueva política arancelaria de EEUU
Lunes 07 abril, 2025
No pretendo ni podría dar una lección de la teoría económica del comercio exterior en una columna. Simplemente me permito señalar algunos puntos básicos...