Logo La República

Domingo, 9 de febrero de 2025



RANKING


Ranking Cepal

Economía tica sería la quinta de mayor crecimiento en América Latina en 2025

Un aumento del PIB del 3,8% es lo que se proyecta

Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Lunes 10 febrero, 2025


crecimiento económico
Freepik/La República


Costa Rica tendría el quinto mayor crecimiento de la región, según las últimas proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) publicadas en diciembre pasado.

Para este año, se proyecta que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional aumente 3,8% con el consumo interno como su principal motor, pero con desafíos en el comercio exterior debido a un contexto global menos dinámico.

Lea más: ¿Cómo será el 2025 en materia económica? Esto dicen los expertos

Factores como estabilidad fiscal, la inflación dentro de los parámetros previstos y un desempleo controlado marcarán la evolución económica del país en 2025.

“La Cepal estima que el PIB de Costa Rica crecería un 3,8% en 2025. El crecimiento estaría impulsado principalmente por la demanda interna, pues se prevé una desaceleración de la demanda externa en un contexto internacional de menor crecimiento. El déficit en cuenta corriente representaría un 2% del PIB, ligeramente superior al observado en 2024, en este contexto de menor expansión de las exportaciones. De acuerdo con estimaciones del Ministerio de Hacienda, el resultado primario del gobierno central en 2025 mostraría un superávit equivalente al 1,6% del PIB, mientras que el déficit financiero sería del 3,2% del PIB. La inflación retornaría al rango meta del Banco Central en la segunda mitad de 2025. La tasa de desempleo promedio anual se ubicaría alrededor del 7%”, señala el reporte.

Por otro lado, la economía de América Latina y el Caribe crecerá a un ritmo moderado en 2025, con una expansión promedio del 2,4%, según la Cepal.

Este crecimiento es similar al registrado en 2024 y refleja los desafíos que enfrenta la región en términos de desaceleración comercial y condiciones financieras globales más restrictivas.

Lea más: Banco Central eleva proyección de crecimiento económico a 4,1% en 2024

En Sudamérica, se prevé un repunte del 2,6%, mientras que en Centroamérica, excluyendo a México, la economía crecería un 2,9%.

En el Caribe, sin incluir a Guyana, el crecimiento sería del 2,6%, manteniendo la tendencia del año anterior. Precisamente, este país sudamericano encabeza las proyecciones de crecimiento tras experimentar un auge económico gracias a sus vastas reservas de petróleo descubiertas en los últimos años, lo que ha convertido a su economía en una de las más dinámicas del mundo.


Crecimiento económico en América Latina y el Caribe en 2025


Puesto País Proyección de crecimiento del PIB (porcentaje)
1 Guyana 13,6
2 República Dominicana 4,6
3 Argentina 4,3
4 Paraguay 3,9
5 Costa Rica 3,8
6 Guatemala 3,5
7 Nicaragua 3,3
8 Honduras 3,2
9 Panamá 3,1
10 Venezuela 3,1


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.