El agua del futuro
Macarena Barahona lmacarena62@hotmail.com | Sábado 16 mayo, 2009


Cantera
El agua del futuro

El dictamen de las comisiones técnicas del Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaicones, AyA y del Servicio Nacional de Riego y Avenamiento, en lo que brevemente se reseñó en los medios de comunicación colectiva, avala la explotación privada por lo menos en dos años, hasta observar el comportamiento del caudal de dicho manto acuífero.
Sin embargo, las comunidades han expresado la necesidad de un plan regulador con una perspectiva a futuro para el manejo sostenible de los recursos hídricos y esperan la presentación de dicho informe ante la Municipalidad de Carrillo, que es la que debe otorgar los permisos de explotación a estas empresas.
Esta resistencia, de parte de las comunidades aludidas, se ha convertido en un ejemplo de perseverancia, arrojo y conciencia colectiva de carácter local y nacional ante la inminente necesidad de defender en cada lugar nuestros recursos y patrimonios naturales. Luchas ecológicas, ambientales, y sobre todo llenas de futuro, porque esta lucha, de que hablan los representantes de estas comunidades es sobre todo para un mañana y una responsabilidad de este presente para con el futuro.
La soberanía, la administración de los recursos naturales que tienen los gobiernos locales, donde las grandes empresas que conjuntamente con el poder político han sabido amañar a tanto funcionario y representantes políticos para permisos y licitaciones, para comisiones y omisiones, han logrado destruir y contaminar el patrimonio natural de tantas comunidades.
Hoy, con el ejemplo de esta constancia de lucha, vemos acercarse un fin a tan viejas e inmorales prácticas.
Una lucha que apenas se inicia, la construcción a futuro de planes reguladores que velen por el manejo de la tierra, el agua, los ríos, mares y el espacio, en busca del bienestar de sus habitantes históricos, con la valentía y el tesón que han mostrado para enfrentar poderosos y presiones de todo tipo.
Una lucha comunal que hará ejemplo en otras comunidades, que levantará la moral de la ciudadanía consciente, que nos honra a todos, una lucha por el agua a futuro y por la dignidad de sus habitantes.
NOTAS ANTERIORES

Prepárense para despegar
Viernes 25 abril, 2025
Las palabras del título las escuchamos siempre que tomamos un vuelo y seguido a eso vienen las reglas de seguridad

Percepciones sobre nuestra democracia
Viernes 25 abril, 2025
He leído recientemente en un serio estudio de opinión unas preguntas que han descrito claramente el meollo de lo nos afecta actualmente en nuestras percepciones

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d