El agua potable es clave
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com | Miércoles 13 enero, 2021

La presencia de la pandemia y las noticias diarias opacan para muchos una realidad; Costa Rica es uno de los países más sanos del mundo. Uno de los factores principales en el éxito en lo que es la salud pública es la presencia de agua potable – solo el país y Chile en todo Latinoamérica la ofrecen universalmente para tomar, usar en la producción de comida y para otros usos cotidianos. Sin ninguna exageración se puede decir que el agua potable es la “conquista social” costarricense más importante del Siglo XX.
¿Cuál es una de las recomendaciones sanitarias principales en la lucha contra el Covid-19? La respuesta es el lavado de manos seis, ocho, diez veces al día – muchos lo han hecho y ha mermado la cantidad de casos de Covid y también de resfríos e infecciones.
Ahora ha llegado el verano y con su aparición comenzarán los racionamientos, especialmente en las áreas más pobres del Valle Central, pero también en el noroeste del país. Las áreas sin agua son las que también padecen de menos comida, menos empleo, menos educación (no tienen internet para recibir clases virtuales) y de menos “palanca política.” También son las de más actos criminales, más relajos y sobre todo de más casos de Covid-19.
Acueductos y Alcantarilladlos (A y A) manda camiones cisterna a estos barrios y los residentes llegan a hacer filas cargando baldes y otros recipientes para llenar con el liquido indispensable. Después de un mes la calidad de vida se caracteriza por casas que permanentemente huelen a orina o peor, ropa apenas lavada, y gente que no han podido tomar una buena ducha para sacudirse y sentirse fresco y alentado.
¿Qué ha pasado para llegar a este punto? A y A no ha hecho las inversiones necesarias para dotar con agua a estas comunidades y anuncia permanentemente que le falta presupuesto, que la gente no paga y que necesitan aumentar las tarifas. Tiene esta institución casi cuatro mil funcionarios incluyendo más de 50 que ganan más que el presidente de la República. Los medios noticieros constantemente presentan información del nepotismo político en los nombramientos, de las inversiones en vehículos, en viajes y hasta en “queques de cumpleaños” todos pagados con el dinero recaudado con los “recibos de agua.”
Hay dos cosas de que todos pueden estar seguros—1) todos los empleados de A y A reciben agua en sus domicilios 24/7 y 2) a las personas que viven en barrios sin agua por varios meses del año se les cobra el agua. Incluso se oyen rumores de casas donde les han “cortado el servicio” por falta de pago cuando no han recibido el líquido por meses.
A y A es institución de vital importancia para la calidad de vida de todos los habitantes. Pero como tanto de lo que es el sector público – no está cumpliendo adecuadamente con sus compromisos. Ni hablar de las alcantarillas que fundamentalmente no existen. A y A, otra institución pública más que requiere un overjol completo.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos