El IFAM está enfermo
Arturo Jofré arturojofre@gmail.com | Viernes 17 abril, 2009


El IFAM está enfermo
Arturo Jofré

Al IFAM lo ha atacado una enfermedad que siempre amenaza a las instituciones públicas: la pérdida de identidad. Pierden su propósito, su razón de ser, terminan viviendo para sus propios integrantes, no para lo que fueron creadas, no para quienes justifican su existencia. Esto las hace poco útiles, las expone a estar siempre a la defensiva, algo peor: terminan consumiendo tiempo y recursos en su bienestar interno, ante la indiferencia externa.
Costa Rica es un país muy centralizado, las decisiones se concentran en San José, con toda la burocracia (en su sentido más peyorativo) y falta de visión local de los problemas. El Gobierno desde sus inicios se planteó como uno de sus objetivos la descentralización y ha estado haciendo esfuerzos importantes en este sentido. Hasta ahí las cosas han ido caminando bien.
La descentralización es algo necesario, pero no hay que olvidar que hemos vivido en una cultura altamente centralizada, lo que nos obliga a preparar a los municipios para asumir estos desafíos. Muchos no tenemos una buena opinión de las municipalidades, donde no se eligen personas (excepto el Alcalde), sino listas de partidos que acomodan a gente con criterios muchas veces distintos a las necesidades de los ciudadanos. Las municipalidades se ven permanentemente sobrepasadas en la solución de los problemas primarios de sus respectivos cantones y no solo por restricciones económicas.
El IFAM puede ayudar mucho en esta transición hacia el incremento del poder, los recursos y la asistencia técnica del sistema municipal. Hay muchos problemas cantorales que tienen una raíz común y soluciones similares. El IFAM, ahora más que nunca, debe cumplir su propósito de fortalecer y modernizar el régimen municipal, tendiente a propiciar una eficiente gestión que favorezca el desarrollo político, económico y social de Costa Rica.
Al dejar don Fabio Molina la presidencia ejecutiva del IFAM nos genera una interrogante: ¿tendrá capacidad esta institución para ir de la mano con las municipalidades en este importante proceso de descentralización? Don Fabio es categórico: el IFAM actual no está preparado, por eso pide su intervención. Hay un proyecto de ley de descentralización que hace dos días se entregó a la Asamblea Legislativa, proyectos tecnológicos de envergadura nacional para trámites municipales en línea, programas de estandarización de la gerencia municipal, inversión en obra pública, que esperan a un IFAM focalizado en su propósito original.
Por años el IFAM ha seguido la huella de los ermitaños, aislado del mundo que le corresponde mejorar. En el escenario de hoy es imprescindible contar con un IFAM fuerte y cohesivo en torno a su misión, para lo cual no se debe soslayar el análisis crítico que procede.
NOTAS ANTERIORES

Vamos a venderlo todo
Viernes 28 marzo, 2025
El título del artículo de hoy está tomado de un perfil de LinkedIN de una persona líder del área comercial de una empresa. Sin duda alguna es un lema motivador

Invitado en la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin en México
Jueves 27 marzo, 2025
Fui invitado a asistir a la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin 2025 en el Hotel Camino Real Polanco de la ciudad de México del 16 al 19 de marzo pasado.

Auto eléctrico dos años después
Miércoles 26 marzo, 2025
Estoy muy satisfecho con el auto eléctrico que he operado en las calles y carreteras del país por un poco más de dos años.

Farid Ayales Esna… su huella indeleble. In Memorian
Miércoles 26 marzo, 2025
La Comisión Ad Hoc que creó la Universidad Nacional estuvo integrada por el padre Benjamín Núñez Vargas, por Uladislao Gámez, por Francisco Morales Hernández, e