“El lado oscuro de Keylor Navas”: Diario Marca publica reportaje sobre problemas legales del Halcón
Silvia Ureña surena@larepublica.net | Miércoles 19 febrero, 2025 11:00 a. m.

El reconocido medio de comunicación español Marca publicó este miércoles un reportaje sobre el arquero costarricense, titulado "El lado oscuro de Keylor Navas".
La publicación se enfoca en los problemas legales que ha atravesado el portero, destacando dos en Costa Rica, uno en París y el más reciente en Madrid.
“Se le acumulan los problemas con la justicia allá por donde pisa. En Costa Rica, en Francia, en España. No hay país en el que haya estado en el que no tenga denuncia o haya tenido que ir a juicio”, señaló el medio de comunicación.
Lea más: Jorge Luis Pinto no se aguantó y comentó sobre polémica mundial de Keylor Navas
Marca detalló cada lío legal en el que se ha visto envuelto Keylor, comenzando con la denuncia de 2020 en Costa Rica, cuando él y Andrea Salas fueron demandados por una disputa empresarial relacionada con la franquicia de Electro Body Center.
La quiebra de este negocio, que no cumplió con las expectativas del futbolista, derivó en una demanda de $150 mil, debido a problemas técnicos no resueltos, lo que dejó a los compradores en una situación incierta.
Además de esta situación, el medio mencionó el juicio que varios jugadores, incluido Navas, tuvieron con exdirectivos de la Fedefútbol, en el que también estuvo involucrado el exseleccionador Jorge Luis Pinto.
Marca no solo detalló los problemas legales de Navas en Costa Rica, sino que también señaló que en Francia, el portero enfrentó una denuncia por un trabajador que lo acusó de explotación laboral. En ese momento, el arquero fue vinculado con la esclavitud moderna.
La denuncia indicaba que el empleado fue contratado sin un acuerdo formal y alojado en condiciones deplorables en un sótano húmedo y sin ventanas.
"Estamos en la frontera del derecho penal con hechos que, por mi parte, pueden considerarse rozando la esclavitud moderna", mencionó la defensa de la víctima.
Por otro lado, a finales de 2023, en España, un juzgado madrileño condenó a Navas a pagar una indemnización de 250 mil euros por incumplir el contrato con su agente, Ricardo Cabañas, y la agencia Breathe Football.
Lea más: (Video) Exempleado de Keylor Navas lo denuncia por supuesto trato de "esclavitud moderna"
El conflicto surgió cuando el arquero rompió de forma unilateral el acuerdo firmado con la agencia en 2015, sin abonar el último año de contrato. La condena, emitida en enero de 2024, fue recurrida por el jugador. Además, el Halcón tiene otra causa abierta en Madrid con su antiguo agente, la cual debe resolverse en los próximos meses.