El motor de plasma y las esferas de Diquis
Luis Alberto Muñoz redaccion@larepublica.net | Viernes 27 marzo, 2009

Luis Alberto Muñoz
lmuñoz@larepublica.net

Son más las preguntas que permanecen hoy en día sin contestar, que las repuestas y elucubraciones al respecto sobre este fenómeno.
El dominio geométrico y filosófico del círculo fue la base para el desarrollo de las civilizaciones de Grecia, Mesopotamia, Egipto y demás que influyeron dramáticamente en el conocimiento actual.
Lo sorprendente es que para alcanzar una sociedad tales niveles debían existir condiciones previas, como dominio de la agricultura, estabilidad política, estado de paz y recursos para dedicar a la tecnología.
A las incógnitas hay que sumarle que no existen yacimientos del material en la zona ni hay indicios de la infraestructura empleada para el transporte de piezas (algunas de más de 10 toneladas y dispuestas en aparente alineación, se especula si astronómica o geográfica).
La abstracta idea de la esfericidad conlleva la profundidad de ser la única representación geométrica unificada, concepto indivisible que puede ser abarcado desde cualquier posición.
A pesar del pesimismo que gobierna en parte a nuestra sociedad actual, este legado indígena se refleja en el espíritu que intenta en la actualidad llevar al país a la punta del desarrollo tecnológico.
El proyecto de nuestro astronauta, el doctor Franklin Chang Díaz, puede ser considerado como “las esferas de Diquis de nuestra era”.
El prototipo de motor de plasma, que se desarrolla en este momento en Liberia, ha posicionado a Costa Rica entre los países productores de tecnología aeroespacial.
Cada acierto y avance del motor representan una esperanza para la humanidad. Sus aplicaciones no solo se limitarían a navegar por el espacio, sino que también permitirían resolver problemas mundiales como la basura y producción energética.
Vale la pena darnos cuenta de lo que tenemos, de lo que valemos, principalmente para no enfrascarnos en el discurso que nos impide avanzar. Somos una sociedad privilegiada y por ello hay que luchar.
Las esferas nos invitan a pensar en unidad.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos