El trofeo de la guerra civil de 1948
Macarena Barahona lmacarena62@hotmail.com | Sábado 30 mayo, 2009


Cantera
El trofeo de la guerra civil de 1948

Me da miedo pensar simplemente en la inhumanidad de José Figueres y quién sabe qué otros honorables miembros militares y civiles de su famosa Junta, de negarle, una y otra vez, en tan largos meses de agonía la posibilidad de morir en su patria.
Además de pensar, existir, escribir, hablar, caminar, marchar, ¿qué miedo le habrán profesado a María Isabel Carvajal, para negarse ante sus derechos profundos de honrosa y valiente costarricense?
Sin buscar, llegó a mí el dato: un 19 de mayo de 1949 llegaron sus restos, en un vuelo de un amigo, desde México, a sus últimas honras fúnebres, en su suelo, en su maceta, como ella diría, a buscar su jardín, su nido de guarias, a respirar este aire, que en esa época teñían de odio, y la venganza, la oscuridad de la intolerancia, lo ajeno a una vida, a su vocación de esperanza para los necesitados, de justicia para tanto trabajador humillado por las compañías bananeras, su dignidad y su coraje de defender la nacionalización de la electricidad, a los niños pobres, los derechos de las mujeres, de las trabajadoras, de los trabajadores.
La vemos desfilar en las imágenes de cine ya históricas, llena de alegría, de fuerza, hecha una mujer por sus ideas, la vemos en la lucha contra Tinoco, defendiendo su gremio, y el de todos, las maestras, los maestros, los asalariados, los que acuñan con su trabajo la inteligencia, la ética, y la fuerza del destino de una Patria.
Por qué tanto odio, tanto temor, y 60 años después, como si no existiera, en la memoria de nosotros, de los medios de comunicación que se afanan en llenar sus espacios de bagatelas y ofender los cuerpos de las mujeres en su cosificación erótica.
Mujeres que son dignas de recordar para siempre, por su moral, su compromiso, su ética como María Isabel Carvajal, ni la Municipalidad de San José, que liquidó su nombre de la Biblioteca Infantil en el quiosco del Parque Central, nada, ni una placa, ni un monumento.
Ese poder de los muertos… que siga dando lucha, marcando nuestros destinos, amando nuestra patria.
NOTAS ANTERIORES

Prepárense para despegar
Viernes 25 abril, 2025
Las palabras del título las escuchamos siempre que tomamos un vuelo y seguido a eso vienen las reglas de seguridad

Percepciones sobre nuestra democracia
Viernes 25 abril, 2025
He leído recientemente en un serio estudio de opinión unas preguntas que han descrito claramente el meollo de lo nos afecta actualmente en nuestras percepciones

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d