El Oro de Crucitas
Macarena Barahona lmacarena62@hotmail.com | Sábado 10 julio, 2010


Cantera
El Oro de Crucitas
Industrias Infinito S.A., filial de la transnacional canadiense Vanesa Ventures, logró entre bastidores, y sigilosamente en el año 2001, la concesión para explotar una mina de oro a cielo abierto, en el área de la población denominada Crucitas, en la zona norte del país, entre los cerros La Fortuna y Botija a tres kilómetros de nuestro río San Juan.
Esta población denominada Crucitas, cercana a llano Verde, Chamorro, Concho, Moravia, Cocobolo, Boca Tapada, Santa Rosa, por mencionar algunas de las 32 poblaciones nacionales cercanas a la concesión de la Vanessa Ventures, sin mencionar el Río San Juan y las poblaciones nicaragüenses; que forman parte de una Red de Corredores Biológicos importantes como El San Juan-La Selva y el Corredor Biológico Mesoamericano.
El Corredor San Juan-La Selva forma parte de un compromiso costarricense para proteger diversidad de especies, entre ellas la lapa verde, que es el loro más grande de las Américas en peligro de extinción y su hábitat, el almendro de montaña, que además es el hábitat de otras más de 60 especies .
El Corredor Biológico Mesoamericano es el “embudo” donde migran de norte a sur todo tipo de especies, individuos biológicos y genes, convirtiéndose en un compromiso de desarrollo sostenible de los presidentes del Istmo Centroamericano y México, porque somos una de las regiones más favorecidas en cuanto a la diversidad del planeta.
Somos tan favorecidos en nuestra diversidad, que desde Cristóbal Colón somos sujetos de las más feroces rapiñas, a devastamientos de nuestros recursos marítimos, lujuria del capital, sometidos a políticos traidores, cómplices de despojos naturales y concesiones de agua, electricidad, tierra… todo lo que se pueda abusar… hombres, mujeres… mano de obra en el bananal, prostitución, niños y niñas en el pura vida de una patria escurridiza por manos inescrupulosas.
Así, el cianuro recorrerá las venas de nuestra tierra y a cielo abierto nuestros políticos, hombres y mujeres, que imaginan comisiones, verán la muerte lenta por las venas de los corredores biológicos, por las aguas del poderoso río San Juan, y nicaragüenses y costarricenses sufrirán con la maravillosa biodiversidad abortada en los espejuelos que ganan hasta en la engañosa publicidad, de convertir un pequeño poblado anteriormente llamado Crucitas, en un fantasma en manos de la multinacional, que hasta el nombre se lo quieren robar!!
Les deseo a los caminantes y a las caminantes hacia Crucitas, una romería donde todos pensemos en el veneno que se inicia con una cuestionada concesión.
Macarena Barahona
NOTAS ANTERIORES

Percepciones sobre nuestra democracia
Viernes 25 abril, 2025
He leído recientemente en un serio estudio de opinión unas preguntas que han descrito claramente el meollo de lo nos afecta actualmente en nuestras percepciones

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013