El Señor Presidente II
Humberto Pacheco humberto.pacheco@pachecocoto.com | Martes 11 noviembre, 2014

Creemos indispensable que las fuerzas vivas del país sigan apoyando al Presidente
Trotando Mundos
El Señor Presidente II
El Ministro de Trabajo tuvo un desacertado arranque, metiendo no una sino las dos: las alzas salariales pre-pactadas con los sindicatos, que convirtieron la negociación en una burla, y el plan nacional de empleo, para el que no consultó siquiera al sector productivo, empleador del 86% de los costarricenses, pusieron en evidencia su ambición presidencial cortejando sindicatos. Ambas actuaciones desnaturalizaban lo que debía ser un esfuerzo nacional unificado.
Lo del Obispo Ministro de la Presidencia es un tema constitucional que corresponde a la Sala IV resolver. Estaremos atentos a su decisión dada su trascendencia en torno a la igualdad, pero preferimos enfocarnos en la labor excepcional que han desarrollado la señora Vicepresidente y tres Ministros en áreas sensitivas para el país.
Doña Ana Helena Chacón ha emprendido una excelente labor, de la mano del destacado Ministro de Desarrollo Humano Carlos Alvarado y de organismos nacionales y extranjeros especializados, para enderezar y transparentar la aplicación de los abundantes recursos de la pobreza hacia un mecanismo moderno y efectivo.
Estos generosos recursos tienen muchos años de no llegar a los pobres, bien porque se gasta demasiado en 44 agencias que no se hablan entre sí pero tienen 22 programas que se repiten; bien porque los caciques políticos mezclan amigazos con familiares y muertos y los incluyen como necesitados; o bien porque no hay ni transparencia ni control y esto se presta para hacer mesa gallega.
Doña Ana Helena y don Carlos están impulsando un conjunto de medidas y esfuerzos, que involucran al Oxford Poverty and Human Development Iniciative, a Microsoft con un formidable sistema de mapeo probado en Colombia y a otras entidades, buscando reducir a dos o tres las cuarenta y cuatro agencias que, sin duda, darán una batalla campal porque actualmente se reparten un dineral que no llega a los pobres.
En este esfuerzo es obligatorio destacar la valiente labor de doña Amparo Pacheco por identificar a los beneficiarios y poder comenzar a sacar de las listas a muchos difuntos.
Don Alex Mora, Ministro de Comercio Exterior, quien no acostumbra hacer bulla, ha trabajado como una hormiga para mejorar alianzas, llevar adelante la adhesión a la OCDE con prudencia (con esta hay que aprovechar la parte de comercio pero cuidándonos de que en la de impuestos no se dé al traste con la poca privacidad que les queda a los costarricenses, consagrada no obstante en la Constitución y fundamental para la seguridad ciudadana), mantener los canales abiertos con los sectores de la producción, abrir la puerta a la inversión extranjera directa y apoyar al señor Presidente en su excelente campaña de promoción de esta.
En su visita a la Cámara que presidimos tuvimos la oportunidad de conocer su ingente labor y reiterarle nuestro apoyo, como tradicionalmente se les ha brindado a los gobiernos costarricenses en sus manejos con los Estados Unidos.
Por último, no menos resaltable, está la labor de don Celso Gamboa, quien desde el Ministerio de Seguridad Pública no solo está haciendo una gran labor para garantizar la seguridad ciudadana, sino que en el tema de la ilegal huelga decretada por los dueños de Limón, que han mantenido a esa provincia postrada, actuó con una celeridad y una eficiencia única para detener a los vándalos que habían preparado un ataque de apoyo a la huelga.
Creemos indispensable que las fuerzas vivas del país sigan apoyando al Presidente.
Humberto Pacheco A.
vikocr@racsa.co.cr
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...