Embarazo adolescente y oportunidades
Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Miércoles 15 marzo, 2017

Es necesario dirigir la mirada a esas jóvenes que esperan o ya son madres
Embarazo adolescente y oportunidades
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, cada año, unos 16 millones de adolescentes de entre 15 y 19 años se convierten en madres, fenómeno que se presenta con mayor frecuencia en comunidades poco instruidas o rurales.
El informe agrega que las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre las muchachas de 15 a 19 años en todo el mundo.
En Costa Rica, 34 muchachas de entre 12 y 19 años dan a luz cada día, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos de 2014.
Todas esas jóvenes mamás merecen oportunidades para que el mito de que “arruinaron” su vida —como he escuchado a algunas personas decir— se disipe. De no ofrecerles alternativas, esas muchachas irremediablemente reproducirán ciclos de pobreza.
Como bien lo dijo alguna vez Hillary Bustos, una valiente madre que dio a luz antes de tener cédula: “Es difícil tener un bebé, pero no es el fin del mundo”.
Bien hace el país en promover la educación sexual; bien hace en buscar medios para prevenir los embarazos en adolescentes. Empero, es necesario dirigir la mirada a esas jóvenes que esperan o ya son madres.
Ellas necesitan herramientas para idear un proyecto de vida que les garantice su crecimiento personal y el bienestar de esos pequeños a su cargo. Debería ser prioritario garantizar su permanencia en el sistema educativo o al menos brindarles acceso a conocimientos que den forma a sus expectativas laborales.
Así, por ejemplo, lo ha entendido el INAMU, que promueve capacitación en prevención y proyectos de vida con adolescentes madres. También hace lo propio el Ministerio de Salud con su proyecto “SuperHadas”, una iniciativa que involucra a la empresa privada para generar oportunidades a mamás adolescentes. En su primera etapa capacitaron a 40 jóvenes en programas de cómputo.
Esas muchachas no deben ser aisladas de la Costa Rica que Puede Más.
NOTAS ANTERIORES

De calambres, oligopolios y pantalonetas en la playa
Miércoles 02 abril, 2025
He leído con mucho interés el artículo de los economistas Ortiz y Liberman sobre la situación del modelo de metas de inflación

¿Celebrando la Semana Santa?
Miércoles 02 abril, 2025
La mayoría de los trabajadores tienen libre la semana que comienza el 13 de abril.

Vamos a venderlo todo
Viernes 28 marzo, 2025
El título del artículo de hoy está tomado de un perfil de LinkedIN de una persona líder del área comercial de una empresa. Sin duda alguna es un lema motivador

Invitado en la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin en México
Jueves 27 marzo, 2025
Fui invitado a asistir a la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin 2025 en el Hotel Camino Real Polanco de la ciudad de México del 16 al 19 de marzo pasado.