Logo La República

Martes, 11 de febrero de 2025



NACIONALES


Acuerdo empezará a regir en abril con grandes expectativas

Emiratos Árabes sería la puerta de entrada de comercio tico en Medio Oriente

La iniciativa promoverá el comercio de bienes y servicios, la inversión y la cooperación en sectores como energías renovables y tecnología

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Lunes 10 febrero, 2025


Manuel Tovar
En el intercambio de notas de ratificación participaron Laura Flores, gerente general de Procomer y Manuel Tovar, ministro de Comercio Exterior. Cortesía Comex/LA REPÚBLICA.


Costa Rica intercambió las notas de ratificación del Acuerdo con Emiratos Árabes en las oficinas de Dubái Chambers y ahora está todo listo para firmar el acuerdo el próximo 1 de abril, esperando promover la cooperación y el desarrollo económico.

Lea más: Emiratos Árabes Unidos dona $200 mil y extiende su solidaridad a Costa Rica

Este acuerdo no solo permitirá a Costa Rica acceder a un mercado con gran poder adquisitivo, sino que también fomentará la cooperación en sectores estratégicos como: energías renovables, tecnología e innovación, agroindustria y exportación de productos con alto valor agregado e infraestructura y construcción.

En total, se incluyen 18 capítulos sobre acceso a mercados, reglas de origen, comercio digital y apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas, entre otros.

Lea más: (Video) Emiratos Árabes Unidos dona uniformes para la Guardia de Honor

La negociación del tratado culminó en diciembre de 2023 tras varias rondas de diálogo lideradas por el Ministerio de Comercio Exterior.

“El Acuerdo Integral de Asociación Económica en Comercio e Inversión (CEPA) con Emiratos Árabes Unidos es una muestra del firme compromiso de Costa Rica con la diversificación de mercados y la promoción de nuestras exportaciones. Este acuerdo no solo nos brinda acceso preferencial a un mercado estratégico, sino que también abre nuevas oportunidades de inversión y colaboración en sectores clave para el desarrollo del país", afirmó Manuel Tovar, ministro de Comercio Exterior de Costa Rica.

Los principales productos de exportación de Costa Rica a ese mercado son: instrumentos médicos, aparatos ortopédicos, frutas y los cables de fibra óptica.


Balanza comercial entre Costa Rica y Emiratos Árabes


La diferencia entre las exportaciones y las importaciones es negativa según datos de la Promotora de Comercio Exterior, en millones de dólares

País 2020 2021 2022 2023 2024
Exportaciones 1,9 4,9 3,4 5,9 3,8
Importaciones 7,0 10,9 31,5 9,6 20,1
Saldo -5,1 -6,1 -28,2 -3,7 -16,2

"Este acuerdo nos abre las puertas a un mercado de alto poder adquisitivo que valora productos y servicios con alto valor agregado, sostenibilidad y seguridad jurídica. Nos permite llegar a nuevos compradores, atraer inversión extranjera y diversificar nuestros destinos de exportación, generando más desarrollo y bienestar para el país", destacó Laura López, gerente General de Procomer.

Es importante destacar que, desde la apertura de la Embajada de Costa Rica en Abu Dhabi en 2017, se firmaron el Acuerdo de Protección y Promoción de Inversiones y el Acuerdo para Evitar la Doble Imposición, lo que impulsó significativamente los flujos comerciales bilaterales, beneficiando a empresas y ciudadanos en una variedad de industrias, incluyendo agricultura, comercio y turismo.

Además, ya se disfruta de viajes sin visa por hasta 90 días con fines turísticos, y Emiratos Árabes Unidos desea desarrollar aún más esta relación, impulsando los intercambios turísticos tras el acuerdo de entendimiento firmado el año pasado.

“Este acuerdo eliminará la mayoría de las barreras arancelarias y promoverá a las pequeñas y medianas empresas”, destacó Rawdha AlOtaiba, embajadora de los Emiratos Árabes Unidos en Costa Rica.

El comercio no petrolero entre Emiratos Árabes Unidos y Costa Rica alcanzó aproximadamente los $59 millones el año pasado, un aumento del 19% en comparación con 2021.


Productos de exportación


El mercado es pequeño a ese país por el momento pero estos los principales bienes que vendemos:

  • Frutas tropicales conservadas excepto en su jugo de miel
  • Insecticidas y fungicidas
  • Máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos, portátiles
  • Chips de plátano o banano
  • Jugos y concentrados de frutas
  • Otros frutos sin cocer congelados
  • Huevos y pupas para la cría de mariposa
  • Café oro
  • Piña
  • Plantas ornamentales



NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.