Logo La República

Jueves, 27 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Empresarios llaman al diálogo y defienden la democracia ante declaraciones de Rodrigo Chaves sobre una "dictadura perfecta"

Agrupación solicita que se fortalezca el compromiso de mejorar la calidad de vida de los costarricenses

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Jueves 20 junio, 2024 04:26 p. m.


Rodrigo Chaves
Los empresarios solicitan al mandatario más diálogo. Archivo/LA REPÚBLICA


En respuesta a las recientes declaraciones dadas por el presidente Rodrigo Chaves, quien afirmó que "Costa Rica es una dictadura perfecta", los empresarios agrupados en la Unión de Cámaras hicieron un llamado al diálogo y a la defensa de la democracia.

Lea más: Rodrigo Chaves a expresidente Luis Guillermo Solís: “Sus palabras me dan vergüenza y cierta lástima”

"En la Unión de Cámaras, entendemos la importancia de los pesos y contrapesos en el modelo democrático y que las sinergias y el diálogo son la base para la construcción duradera de acuerdos", expresaron en un comunicado.

Lea más: Rodrigo Chaves es el Presidente con más opiniones positivas de los últimos 40 años

Agregaron que como sector empresarial continuarán apostándole al diálogo y a la acción para transformar el entorno, reconociendo que lo público y lo privado son complementos esenciales para el desarrollo.

“Vivir en democracia ha sido la garantía para una sólida institucionalidad que permite desarrollar la empresa privada, generar empleos de calidad y posicionar a Costa Rica como un destino atractivo para la inversión, lo que repercute en el bienestar social”, destaca el documento.

Las declaraciones de Chaves también hicieron que ocho expresidentes emitieron un pronunciamiento público este miércoles, calificando de inadmisible la comparación de Costa Rica con países como Corea del Norte, Cuba, Venezuela y Nicaragua, donde no existe libertad de elección, hay presos políticos y se castiga la libertad de expresión.

El pronunciamiento fue firmado por Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón, José María Figueres, Miguel Ángel Rodríguez, Abel Pacheco, Laura Chinchilla, Luis Guillermo Solís y Carlos Alvarado, quienes gobernaron el país entre 1986 y 2022.

La Uccaep hizo un llamado al diálogo nacional para llevar acuerdos importantes y el fortalecimiento de la democracia.




NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.