Logo La República

Martes, 11 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


Empresas promoverán su café en evento internacional en Dubái

Participación en la feria es patrocinada por el Instituto del Café y la Promotora de Comercio Exterior

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Lunes 10 febrero, 2025 06:30 p. m.


café costarricense
La feria también servirá como plataforma para una gira comercial a Arabia Saudita. Archivo/LA REPÚBLICA


Exportadores promoverán el café verde y tostado de Costa Rica en World of Coffee 2025, la feria más importante del sector en Medio Oriente.

Lea más: Café premium es el salvavidas de Costa Rica en mar de bajos precios

Las empresas participantes son: Döga Coffee, Café de Altura de San Ramón, CoopeTarrazú R.L. y COOPELDOS R.L., y cuentan con el apoyo de la Promotora de Comercio Exterior y el Instituto del Café de Costa Rica.

Dubái se posiciona como un punto clave en la comercialización del café premium, y Costa Rica realizará degustaciones, catas exclusivas y reuniones comerciales.

En 2024, Costa Rica alcanzó $344 millones en exportaciones de café, consolidándose como un referente global en calidad y sostenibilidad.

La participación en World of Coffee Dubái 2025 refuerza su proyección internacional y abre nuevas oportunidades de negocio.

Lea más: Costa Rica se une a la celebración del Día Internacional del Café

"El café costarricense es reconocido por su calidad, historia y sostenibilidad, y participar en esta feria nos permite llevar ese legado a un mercado donde los consumidores valoran la excelencia del producto", afirmó Mario Sáenz, gerente de Desarrollo de Exportaciones de Procomer.

La feria también servirá como plataforma para una gira comercial a Arabia Saudita, cuyo objetivo es estrechar lazos comerciales y explorar nuevas oportunidades de negocio en mercados de alto poder adquisitivo.

"Nuestra meta es consolidar el crecimiento del sector cafetalero nacional, buscando mejores precios y mayor proyección internacional para nuestros productores", destacó Gustavo Jiménez, director ejecutivo de ICAFÉ.

Durante el evento, los representantes de Costa Rica participarán en actividades clave como degustaciones, catas exclusivas en la reconocida cafetería Roasteria, en Al Quoz, y reuniones comerciales respaldadas por el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFÉ). Además, realizarán visitas estratégicas a puntos de venta en Dubái para analizar las dinámicas de comercialización y posicionamiento en el mercado árabe.



NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.