Estadio Nacional se convierte en un nuevo refugio para el arte costarricense
Silvia Ureña surena@larepublica.net | Sábado 15 febrero, 2025 07:00 a. m.
![La casa de la Sele tendrá además de fútbol tres obras de arte realizadas con la técnica de aerosol.Icoder/La República](https://www.larepublica.net/storage/images/2025/02/14/20250214194324.untitled-design6.png)
El Estadio Nacional, tradicionalmente conocido como un epicentro deportivo, se ha transformado en un vibrante centro cultural gracias a la incorporación de tres murales realizados con la técnica de aerosol.
Su exposición inició el pasado jueves 13 de febrero, las obras “Pasión y Orgullo” de Desk, “Euforia” de Jacs y “Raíces de Nuestra Tierra” de Eigi adornan las paredes internas del estadio, ubicándose en los sectores este y oeste, convirtiéndolo en un espacio donde el arte y el deporte se entrelazan.
Lea más: (Fotos) ¡Exposiciones gratuitas en San José! Aprecie obras de Carlos Tapia y Patrizia Gallo
La presentación oficial de las obras se llevó a cabo en el Salón Chirripó (Cubo de Cristal) de la joya de La Sabana, en un acto presidido por autoridades como Donald Rojas Fernández, director del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder); y Diana Posada Solís, gerenta general del Estadio Nacional. Acompañaron el evento Minor Monge Montero y Marcela Centeno Leal, presidente y secretaria de la junta administradora del estadio, respectivamente.
Esta iniciativa es fruto de una colaboración público-privada, que reafirma el Estadio Nacional como un punto de encuentro para la cultura, la música y la identidad costarricenses.
La donación del talento y los materiales por parte de Artopia, una línea de la empresa Papeles Seleccionados, que representa a la marca de aerosoles Loopcolor, ha sido clave para que estas obras se materializaran, fortaleciendo el vínculo entre el arte y el sentido de pertenencia nacional.
Las pinturas reflejan diferentes aspectos de la identidad costarricense. “Pasión y Orgullo”, creada por Desk, transmite la emoción y energía que caracteriza a la afición costarricense en cada evento deportivo y cultural.
Icoder/La República
“Euforia”, de Jacs, explora la conexión de la adrenalina nacional con las raíces indígenas, representando coraje y valentía.
Icoder/La República
Mientras tanto, “Raíces de Nuestra Tierra”, de Eigi, resalta la riqueza natural de Costa Rica y la relación profunda entre el ser humano y la tierra, simbolizando la agricultura y el respeto por el entorno.
Icoder/La República
“Sabemos que este estadio no solo es un ícono del deporte, sino también un espacio de encuentro cultural, y qué mejor manera de promover la cultura que con la colaboración de una empresa nacional con tanta trayectoria (..) Con este proyecto, no solo embellecemos nuestro estadio, sino que también reafirmamos nuestro compromiso de convertirlo en un espacio para el arte, la cultura y el deporte", mencionó Diana Posada Solís, gerenta general del Estadio Nacional.
Los murales, que fueron pintados durante seis días consecutivos, ya están disponibles para el disfrute de todos los visitantes.
Además de poder admirar la calidad artística de las piezas, los asistentes tendrán la oportunidad de fotografiarse junto a ellas, llevando un recuerdo de esta fusión única de deporte, cultura y arte costarricense.
Con esta nueva adición, el Estadio Nacional busca consolidarse como un verdadero emblema de la identidad cultural costarricense, invitando a todos a experimentar el arte en su máximo esplendor
Lea más: Art City Tour regresa con su edición de San Valentín