¡Este domingo elegimos!
Emilio Bruce ebjreproduccion@gmail.com | Viernes 04 febrero, 2022

Sinceramente
A votar, todos a votar. Con la mirada puesta en el futuro vayamos todos a votar.
Hemos escuchado ya todas las propuestas para resolver los problemas nacionales de cada uno de los candidatos. Unos han enfocado unas soluciones, aquellos otras. Nos toca ahora a los electores escoger aquel que mejores destrezas tenga para enfrentar y resolver los problemas del país y darnos una mejor forma de vida.
Una elección trata de escoger entre varias personas aquella que tiene las mejores capacidades y destrezas para enfrentar y resolver los problemas de un país. Esta es una elección de capacidades nunca de simpatías. Entre el simpático y el que vendrá a poner soluciones, siempre debemos escoger al que con sus destrezas venga a solucionar. Muchos han electo por simpatías y a la hora llegada los simpáticos no pueden o no saben resolver los problemas. Muchos han electo por color de la bandera o por tradición y luego se encuentran con que tienen la vaina vacía. Hay que elegir con el corazón, pero sobre todo con la mente. No se eligen personas incapaces para resolver grandes problemas. No se elige una persona gastona para atender problemas de exceso de gasto. No se elige una persona estatista que desprecia el esfuerzo privado, para re activar la economía y producir más y mejor. No se elige una persona que está peleada con todos los líderes políticos del país porque luego deberá transar y acordar con todos ellos. Se cazan más moscas con miel que con vinagre y los que han atacado a todos y se han peleado por todo no pueden soñar con el apoyo de aquellos que denigró si llega a gobernar. Se elige a personas morales para encontrar la moralidad en gobierno. Se escoge a personas de integridad para lograr un gobierno íntegro. Sin embargo, recordemos las palabras de don Ricardo Jiménez Oreamuno que estamos eligiendo presidente no un obispo.
Cuando se elige a un candidato han de estar en mente no solo sus capacidades personales sino el grupo que lo acompaña. Una persona sola, una persona que elegirá pocos diputados y no tiene equipo difícilmente puede gobernar un país complejo como este. Eso de completar equipo con figuras de los partidos a los que atacó durante años no es viable. Eso de pedir prestados ministros y presidentes ejecutivos debe de hacernos pensar que ese gobierno no es ni será el del candidato de esa manera electo. ¡Cuidado! Costa Rica no debe dar saltos a lo desconocido.
Muchos votan por ira, por venganza. Muchos carboneados por la intensa campaña de corruptos, siempre los mismos, todos corruptos y malos votan para descabezar a las figuras tradicionales por serlo, no por sus capacidades o sus destrezas. ¡Error! La campaña de todos corruptos fue diseñada y ejecutada para reemplazar un grupo político por otro. Sucedió y el país experimentó la “pureza” y la “honorabilidad” de los nuevos y sus capacidades reales para gobernar y llegar a acuerdos. Pareciera que no es prudente para los costarricenses seguir embarcados en esa idea o tendencia. Antes de emitir un voto debemos reflexionar si el que deseamos elegir es el adecuado como líder, como equipo, como fracción legislativa para dirigir el país y resolver sus dificultades. De nada vale la venganza y desahogar iras si los problemas siguen en pie.
Hay que votar siempre y todos debemos votar. Eso de dejar que otros resuelvan por uno es inaudito. Eso de dejar que otros voten y elijan a personas que no querríamos no tiene ni pies ni cabeza. Eso de sufrir un mal gobierno por no haber ido a las urnas cada cuatro años a emitir el voto carece del más elemental sentido.
Este domingo próximo hay que votar. Este domingo próximo hay que cumplir con nuestros hijos y nietos, con nuestros conciudadanos, con la libertad, con la democracia y con nuestro país, con Costa Rica. A votar todos. Viva Costa Rica.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.