Estudiantes del TEC diseñan sistema de aguas residuales para San Carlos
Jeffry Garza jeffrygarza.asesor@larepublica.net | Jueves 12 marzo, 2020 03:33 p. m.

Nueve estudiantes de diferentes carreras del Tecnológico Costa Rica (TEC) afinan detalles para representar a Costa Rica en una competencia estudiantil internacional con el proyecto “Diseño del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales para La Fortuna de San Carlos”.
Se trata de Antony Torres, Sharon Castillo, María Jesús Peralta, Deilin Ureña, Lidia Rodríguez y Nicolás Morales, todos de la carrera de Ingeniería Ambiental.
También participará Jafet Castro de la carrera de Ingeniería en Construcción; Raúl Garita, de Ingeniería en Mantenimiento Industrial y Alejandro Morales, de Arquitectura y Urbanismo.
Lea más: Tecnológico de Costa Rica suspende sus graduaciones y eventos próximos
Dicha competencia se realizará, el 6 de abril en el Monona Terrace, Wisconsin.
La propuesta de los jóvenes está enfocada en soluciones basadas en la naturaleza, tecnologías aplicadas en Latinoamérica, economía circular, ejes de sostenibilidad y baja demanda energética.
En este caso, específicamente, los estudiantes diseñaron un sistema de alcantarillado y una planta de tratamiento de aguas residuales para La Fortuna de San Carlos.
Lea más: TEC es la universidad más verde de Centroamérica
“En este momento no podemos profundizar en la propuesta, ya que todos los equipos participantes tienen el mismo objetivo”, explicó Diana Zambrano, profesora de la carrera de Ingeniería Ambiental y coordinadora del equipo.
Durante el proyecto utilizaron un modelo multicriterio (instrumento de evaluación) con indicadores económicos, sociales y ambientales.
Otras ocho universidades estadounidenses formarán parte de la competencia.