¿Existen presiones externas?
Iris Zamora iriszamora4@gmail.com | Lunes 25 julio, 2016

¿Garantiza el actual proyecto de ley, que NO se pueda otorgar bajo la figura de concesión la administración, y manejo del agua potable en Costa Rica?
… DESDE MONCHO
¿Existen presiones externas?
¿Por qué la Ley de Agua promulgada en 1942 por el Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, debe ser derogada?... ¿De qué manera impide la actual ley, el uso eficiente del recurso hídrico en Costa Rica?
¿Faculta la legislación, a las y los diputados, a variar el texto de un proyecto de ley que ingresa a la corriente legislativa por vía iniciativa popular?... ¿Es jurídicamente correcto hacerle modificaciones al proyecto original?... ¿Elaboró la Comisión legislativa de Ambiente un proyecto de ley sustitutivo del Manejo Integrado de Recurso Hídrico (MIRH) con la UCAEEP, el Ejecutivo, UPA Nacional, ANDA; FAUCA y ARA?... ¿Es correcta la participación de terceros, en los proyectos de ley que ingresan vía iniciativa popular?
¿Habiéndose vencido el plazo de dos años, para votarlo, puede la Asamblea Legislativa continuar tramitando el expediente 17742 indefinidamente?
Han denunciado, algunos de los que recolectaron firmas para el proyecto de iniciativa popular, que se alteró el texto luego de ingresar a la Asamblea Legislativa, alejándolo ideológicamente del entregado a las y los diputados, acompañado de 170 mil firmas. Sustitución que reconoce la Comisión de Ambiente en su dictamen al Plenario Legislativo. ¿Es esto correcto?
¿Por qué se eliminó de dicho proyecto, la frase “El acceso al agua EN CANTIDAD Y CALIDAD ADECUADA…” a la declaratoria de que el agua es un derecho humano”?
¿Cuál es el propósito de introducir al texto original, que el agua es un BIEN ECONÓMICO? ¿Define el proyecto de ley qué es un “bien económico”…?
¿Por qué se traslada a una Dirección del MINAE (DINA), ente político; las potestades que tiene actualmente SENARA sobre las aguas subterráneas, siendo este, un órgano estrictamente técnico?
¿A quién corresponden, en la “nueva ley”, las funciones del sistema de alcantarillado pluvial de áreas urbanas? ¿Por qué se le eliminan a AyA?... ¿Se elimina la gobernabilidad de AyA sobre el recurso hídrico…?
¿Garantiza el actual proyecto de ley, que NO se pueda otorgar bajo la figura de concesión la administración, y manejo del agua potable en Costa Rica?
¿De no contar con los 38 votos, existen grupos a favor del actual proyecto, preparando uno nuevo, para darle trámite legislativo expedito?
¿Lideran la lucha por el trámite de la Ley del Manejo Integral del Recurso Hídrico funcionarios públicos, y de las ONG, ligados a la transnacional Global Water Partnership (GWP)?...
El papa Francisco en su maravillosa Encíclica LAUDATO SI, en el numeral 30, del capítulo primero, “LO QUE ESTA PASANDO EN NUESTRA CASA COMÚN” nos advierte: “Mientras se deteriora constantemente la calidad del agua disponible, en algunos lugares avanza la tendencia a privatizar este recurso escaso, convertido en mercancía, que se regula por las leyes del mercado. En realidad, el acceso al agua potable y segura es un derecho humano básico, fundamental y universal, porque determina la sobrevivencia de las personas, y por lo tanto es condición para el ejercicio de los demás derechos humanos…”
NOTAS ANTERIORES

Actuar en consecuencia
Viernes 04 abril, 2025
En muchas ocasiones me he topado con publicaciones de creadores de contenido, actores, millonarios o líderes de opinión que me generan una grata impresión...

El primer debate de los precandidatos del PLN
Viernes 04 abril, 2025
Lo primero que señalo es sobre el formato planteado por Randall Rivera Vargas y Febe Cruz Brenes. Me gustó a medias.

La presunción de inocencia
Viernes 04 abril, 2025
El linchamiento mediático no varía la presunción de inocencia, solo una sentencia inapelable lo hace.

Fama, fortuna y cannabis: el nuevo negocio de las celebridades que está rompiendo esquemas
Jueves 03 abril, 2025
El mercado del cannabis ha dejado de ser un nicho clandestino para convertirse en un imán de inversión, y las celebridades lo saben.