Logo La República

Jueves, 13 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


Fernando Zamora: “Crecimiento económico debe ser la ruta para fortalecer finanzas del Estado y no nuevos impuestos”

Costa Rica debe ofrecer más bienes y servicios al exterior, según eventual aspirante de Nueva Generación

Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Jueves 13 febrero, 2025 02:02 p. m.


Fernando Zamora,  posible aspirante presidencial del Partido Nueva Generación. Cortesía/La República
Fernando Zamora, posible aspirante presidencial del Partido Nueva Generación. Cortesía/La República


Fernando Zamora, posible aspirante presidencial del Partido Nueva Generación para las elecciones de 2026, rechaza la posibilidad de aumentar impuestos como solución a los problemas fiscales del país.

Lea más: Finanzas del Estado retroceden: ¿qué plantean los candidatos para una mayor inversión en educación, salud y seguridad?

En entrevista, sostiene que mejorar la educación, la salud y la seguridad no depende solo de más dinero, sino de una gestión eficiente de los recursos.

Además, cuestiona el manejo del endeudamiento y propone impulsar proyectos productivos para fortalecer la economía y elevar la recaudación de manera natural.

¿De qué forma se puede invertir más dinero en educación, salud y seguridad sin afectar las finanzas del Estado?

Estoy convencido de que mejorar en esas áreas no es solamente un asunto de gastar más dinero en ellas, sino también de distribuir con más eficiencia los recursos ya existentes.

Ahora bien, si la única forma de concebir la mejora en esas áreas es con dinero, pues entonces, evidentemente, sí se requieren más recursos del Estado.

Lea más: Laura Fernández, Fabricio Alvarado y Mauricio Batalla lideran intención de voto

¿Cree usted que hay un mal manejo del gobierno de las finanzas?

Al inicio del gobierno denuncié que el endeudamiento en eurobonos había sido abusivo. Todos los economistas se me vinieron encima porque decían que era comprar deuda cara con deuda barata. Al final, eso no fue así, y el tiempo me dio la razón.

¿Llegó la hora de nuevos impuestos?

Por supuesto que no. El crecimiento económico debe ser la ruta para fortalecer las finanzas del Estado y no nuevos impuestos.

Puntualmente, ¿cómo conseguir más dinero?

Enfocándonos en generar más proyectos que permitan a Costa Rica ofrecer más bienes y servicios al exterior.

Cuando expandimos nuestra capacidad productiva y fortalecemos nuestra oferta al mundo, la economía crece y, con ello, la recaudación fiscal de manera natural.

Además, es fundamental detener la escalada contra la cultura productiva, como ha ocurrido con la eliminación de aranceles, algo que está matando a los sectores agroindustriales.

Si, en lugar de desincentivar a nuestros productores, los apoyamos y estimulamos en su desarrollo, ellos mismos aportarán mucho más al Estado en forma de impuestos derivados de una economía en expansión.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.