FIFA modifica el reglamento
Estos son los principales cambios al reglamento que regirá a partir del 1 de julio
Walter Herrera wherrera@larepublica.net | Miércoles 05 abril, 2023

Tras la reunión anual celebrada el pasado 4 de marzo entre la International Football Association Board (IFAB) y la FIFA, se anunciaron de manera oficial los principales cambios en el reglamento del fútbol.
Los mismos serán para la temporada 2023/24 y comenzarán a regir desde el próximo 1 de julio.
La regla 14, que se refiere al procedimiento en un penal, sufrió una variante significativa en su texto.
Lea más: Nuevo reglamento de FIFA debutará en Torneo Apertura 2019
“El guardameta deberá permanecer sobre su propia línea de meta, entre los dos postes de la portería y frente al ejecutor del tiro hasta el golpeo del balón. El guardameta no se comportará de manera que distraiga de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro, no retrasará la ejecución del penal ni tocará los postes, el travesaño o la red de la portería”, sostiene ahora la normativa.
La International Football Association Board también anunció otras modificaciones, como el ingreso de personas no autorizadas al terreno de juego durante un gol, que la duración de los festejos pasarán a ser un factor extra a considerar a la hora de adicionar minutos de juegos, en el fuera de juego y una variante dentro del protocolo del VAR.
Por otra parte, si después de anotarse un gol y antes de reanudarse el juego, el árbitro constatara que una persona no autorizada se hallaba en el terreno de juego en el momento de marcarse el gol, y esa persona interfería en el juego, el árbitro deberá anular el gol.
Se reanudará el juego con un tiro libre directo desde la posición de la persona no autorizada.
Con respecto a la duración del partido, a partir de ahora, las celebraciones de goles se convertirán en un punto independiente para dejar claro que suelen suponer una pérdida de tiempo importante, por la que el árbitro debe prolongar cada periodo de juego.
Además, la tanda de penales se ejecutará una vez terminado el partido; las advertencias y amonestaciones impuestas a jugadores y miembros del cuerpo técnico durante el encuentro no se tendrán en consideración en la tanda de penales.
Lea más: Reglamento fantasma del fútbol
Es decir, se aclara que las advertencias y amonestaciones impuestas a los miembros del cuerpo técnico y a los jugadores no se tienen en consideración durante la tanda de penales.
Sobre la regla del fuera de juego, se considerará que un jugador en posición de fuera de juego no ha sacado ventaja de dicha posición cuando reciba el balón de un adversario que juega voluntariamente el balón, incluida la mano voluntaria, a menos que se trate de una “salvada” por parte de un adversario.
El texto adicional aclara los criterios que se seguirán para distinguir entre “juego voluntario” y “desvíos”, y parte de la asunción de que un jugador en claro fuera de juego no pasa a estar en posición reglamentaria automáticamente siempre que el rival se desplaza y toca el balón.
En cuanto a infracciones por parte de miembros en el área técnica, cuando alguna persona ubicada en el área técnica (suplente, jugador sustituido o expulsado, o miembro del cuerpo técnico) cometa una infracción pero no se pueda identificar al infractor, se sancionará al primer entrenador presente en el área técnica.
Por último, para quienes utilicen el VAR “light”, no será necesario contar con un técnico de repeticiones.