Fútbol de toque del Saprissa deja mucho espacio abierto
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 14 febrero, 2019

Esta noche el Saprissa se presenta a su tercer partido bajo el mando técnico de Walter Centeno.
Victoria frente al Santos 1-0 y empate en el clásico 0-0. Hoy lo espera la UCR en Heredia.
¿Qué se puede desprender técnica y tácticamente de este nuevo “Monstruo”, dirigido por quienes sus más acérrimos fanáticos llaman “Rey”?
Centeno para empezar sentó a Jostin Salinas y a Jaikel Medina, curiosamente integrantes de la Selección que enfrentó a Estados Unidos.
La franja derecha se la dio a Ricardo Blanco y bajó a la zona central defensiva a Michael Barrantes, uno de sus pupilos de confianza pues lo tuvo en Grecia. Otro de sus “griegos”, Luis José Hernández juega el carril izquierdo. El trinitense Aubrey David, tremendo defensor completa la línea de cuatro.
Contra el Alajuelense, Centeno paró un elástico 4-2-3-1, con una pareja de volantes centrales formada por Juan Bustos Golobio y Marvin Angulo. Al primero, el “Paté” le otorgó desde el arranque credenciales de estelar.
Delante de este binomio de recuperadores, Centeno repite con tres de sus mejores figuras que son el gran soporte de la formación: Cristian Bolaños, Mariano Torres y Johan Venegas, el punto alto del equipo. En el clásico fue delantero centro Rubilio Castillo, a quien Patrick Pemberton le negó un gol con parada espectacular, de lo mejor del campeonato.
Desde luego, reconocer el par de achiques sensacionales de Aarón Cruz a remates de Róger Rojas.
¿Diferencias de este Saprissa de Centeno, al de Vladimir Quesada?
Las mayores diferencias se dan en la alineación: no han jugado Salinas, Mora, Medina, Cabral, Guzmán y no ha habido mucho chance para los novatos.
En cuanto al publicitado fútbol de toque que caracteriza al nuevo timonel morado, sí se ha hecho presente en los dos partidos, pero no ha producido grandes beneficios.
Fue interesante observar en el clásico, cómo los hombres de la cintura morada: Torres, Angulo, Bolaños, Golobio intercambiaban posiciones, se rotaban y la tocaban bonito, pero ese fútbol no produjo grandes daños.
Con Santos, Johnny Chaves lo controló con una retaguardia atrincherada que solo permitió la anotación de Mariano y a la Liga sí le costó mucho más maniatarla, pero —y en esto debe tomar nota don Walter—, jugar al fútbol tan alegremente deja mucho zacate sin vigilancia y de eso se aprovechó el León para sembrar el caos en la retaguardia morada en la segunda parte.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Puntarenas tiene la palabra para definir semifinalistas
Miércoles 02 abril, 2025
Con Puntarenas en el primer lugar del Clausura, en la fecha 15 del calendario

Los Yankees bombardearon estadio de Milwaukee
Martes 01 abril, 2025
Los Yankees de Nueva York, quienes tras pegar nueve jonrones (tres de Aaron Judge) y anotar 20 carreras, impusieron varias marcas en Grandes Ligas

La portería del Team espera a Alexandre Lezcano
Lunes 31 marzo, 2025
cuándo el cuerpo técnico del Herediano, tomará la sabia decisión de escoger a Alexandre Lezcano como portero titular del Team, con otro joven muy valioso

“Pikachu” mantuvo invicto al Puerto en la cima
Viernes 28 marzo, 2025
Los Tiburones se le fueron encima en la segunda parte y convirtieron al portero de Rohrmoser, Adonis Pineda en la figura del partido