Gabriela Schaer distingue el deporte nacional en las Olimpiadas
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 09 marzo, 2020

El año sabático se hacía largo y de pronto, una llamada telefónica la sacó del letargo: Geraldo Fontana, Comisionado Técnico de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) para América Latina, la invitó a que se matriculara en el curso de Comisaría Técnica que se realizaría en Managua en el año 2014 y fue ahí donde Gabriela Schaer Araya, retornó a su pasión deportiva de la que hoy recibe la más grande distinción.
Lea más: Gabriela Schaer representará al basket tico en los Juegos Olímpicos de Tokio
La FIBA la designó como la comisaria oficial para el torneo femenino de los Juegos Olímpicos de julio en Tokio, Japón.
¡Cómo olvidar a aquella chiquilla de edad colegial, que se sentó en la mesa principal de arbitraje del Gimnasio Nacional a mediados de la década 70-80, a trabajar y aprender de los grandes árbitros de aquella época como Manuel Vega, Marcos Granados, René Avila, Gregorio Mejía, Carlos Luis Monge, Chester Skipton, Danilo Quirós y otros, que la guiaron para que en 1985, Gabriela se convirtiera en árbitra profesional.
Clínicas, cursos, campamentos de FIBA en diferentes países, la educaron en su profesión, pero en el 2012 dijo ¡hasta aquí! Y Gaby se retiró.
Lea más: ¿Cuál es el panorama de Costa Rica de cara a los Juegos Olímpicos Tokio 2020?
La llamada de Fontana la hizo volver a la actividad y rápido se graduó como Comisaria o Delegada Técnica FIBA. Aquella niña que jugó baloncesto en el colegio diurno de Limón, hija de Berned Schaer, de quien heredó la férrea disciplina de raíces alemanas y de Grace Ivonne Araya, es actualmente la Directora de Deporte del Icoder donde se desarrollan los programas vinculados con Juegos Nacionales, fue jefa del Departamento de Rendimiento Deportivo y forma parte de la Comisión Técnica del Consejo del Istmo Centroamericano de Deporte y Recreación.
Fanática de los Los Lakers de Los Angeles y de varios equipos de la costa oeste, como Dodgers y 49ers de San Francisco, admiró el baloncesto de varias jugadoras costarricenses como Margarita Hidalgo, Roxana Muñoz, Claudette Green, Sandra Ballestero y recuerda el brillante juego de José Miller y la garra de un Gerardo Sancho.
Gabriela considera que en el baloncesto de las Olimpiadas, el oro en femenino será para los Estados Unidos, con leves posibilidades para Australia, mientras que en varones, al no estar completo el “Dream Team”, se equilibran algo las fuerzas entre el favorito USA, con equipos como Eslovenia y España.
Schaer viaja a Tokio entre el 16 y 18 de julio, a cursos previos al inicio de las competencias.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Ante Santa Ana, Jafet se lució como estratega
Jueves 24 abril, 2025
Cuando Jafet Soto despidió a Alexander Vargas como técnico del Herediano y asumió el puesto, desde luego le había dado un vistazo al calendario

Copia al carbón del clásico: la Liga ataca y Saprissa anota
Miércoles 23 abril, 2025
Alajuelense hizo 26 remates a marco, entre directos e indirectos: Saprissa ocho.

Guimarães no fracasó como técnico de la Liga
Martes 22 abril, 2025
Alexandre Guimarães no fracasó como técnico del Alajuelense. Fracasaron los jugadores

Frase cliché: bebo guaro, pero no soy alcohólico
Lunes 21 abril, 2025
Claro: millones de personas beben guaro y no son alcohólicas. Beben, sin problemas. Gobiernan la bebida y no la bebida los gobierna a ellos, para explicarlo