Logo La República

Martes, 4 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


Nuestro Gaetano “Tano” Pandolfo destacado con máximo premio del periodismo nacional

El galardón se concede en reconocimiento a su extraordinaria contribución a la sociedad costarricense a través de su labor periodística

Melissa González mgonzalezt@larepublica.net | Martes 04 febrero, 2025 04:15 p. m.


Tano
Esteban Monge/La República


Gaetano "Tano" Pandolfo Rímolo, editor de La Nota de Tano en La República, fue destacado con el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez, un reconocimiento otorgado a personas u organizaciones por su labor en el ámbito periodístico y su aporte al fortalecimiento del país.

El anuncio se realizó hoy, durante la presentación de los galardonados a los Premios Nacionales de Cultura 2024, otorgados anualmente por el Estado costarricense para reconocer la trayectoria, el esfuerzo, la tenacidad y la excelencia alcanzada por personas, grupos artístico-culturales, intérpretes populares y organizaciones de base comunal en diversas disciplinas culturales.

Lea más: Nota de Tano: Mamá fue una adicta de papel al deporte

“Tano” cuenta con más de 50 años de trayectoria. Inició su carrera en 1969 en La Nación, donde trabajó por casi una década, y suma más de 35 años en La República, 40 en el Semanario Universidad y muchos más en otros medios.

En 2020, la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS América) le otorgó el premio Abelardo Raidi, en reconocimiento a su pluma exquisita y su inigualable narrativa de los hechos.

Tano es el segundo costarricense en recibir esta distinción, pues en 2019 el galardón fue otorgado a Miguel Cortés, del desaparecido programa radial Oro y Grana.

Además de "Tano", se otorgó a la Comisión Domingueña de Mascaradas y Alboradas del cantón de Santo Domingo de Heredia el Premio Nacional al Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto 2024.

El Premio Nacional Cultura Magón 2024, se otorgó a Manuel Monestel Ramírez, dado que su obra multidisciplinaria integra armoniosamente sus facetas de músico, investigador cultural y promotor. Monestel ha dejado huella en el desarrollo de la etnomusicología costarricense visibilizando las expresiones culturales de comunidades históricamente marginadas.

Lea más: “He trabajado en La República, la mitad de su vida”

“Cada una de las personas que hoy reconocemos ha aportado con su obra, su voz y su visión a esa construcción colectiva que llamamos Costa Rica. A través de la música, la literatura, el teatro, la danza, las artes visuales y el pensamiento crítico, han ensanchado nuestros límites y nos han permitido soñar con nuevas posibilidades”, expresó Jorge Rodríguez Vives, ministro de Cultura y Juventud.

Los Premios Nacionales de Cultura se otorgan en las categorías de Artes Visuales, Artes Audiovisuales, Danza, Música, Teatro, Literatura, Comunicación Cultural, Periodismo, entre otras. Además, destacan los galardones que se otorgan a la trayectoria de toda una vida: el Premio Nacional de Cultura Magón, así como el Premio Nacional al Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto Tugores.

Con gran orgullo el equipo de La República felicita al maestro por este merecido reconocimiento.


NOTAS RELACIONADAS


gaetano Pandolfo periodista

Tano, una pluma exquisita pero afilada

Jueves 03 junio, 2021

Gaetano Pandolfo galardonado como periodista deportivo destacado de América recibió su premio la semana anterior en el Colegio de Periodistas







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.