Guanacaste Aeropuerto amplía su conectividad con Estados Unidos
Vuelos hacia Dallas-Fort Worth y Filadelfia aumentan sus operaciones en Guanacaste Aeropuerto
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Jueves 20 febrero, 2025 10:24 a. m.

Guanacaste Aeropuerto amplía su conectividad con Estados Unidos gracias al aumento de operaciones de American Airlines en dos de sus rutas clave.
Lea más: Con récords y remodelaciones cerró Guanacaste Aeropuerto el 2024
A partir del 6 de marzo, la aerolínea incrementará la frecuencia de vuelos hacia el Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth (DFW) y extenderá el servicio estacional hacia el Aeropuerto Internacional de Filadelfia (PHL), fortaleciendo así la oferta aérea para turistas y viajeros de negocios.
La conexión con Dallas-Fort Worth, uno de los principales hubs de American Airlines, operará con dos vuelos diarios de domingo a viernes y una frecuencia adicional los sábados. Los vuelos arribarán a Guanacaste Aeropuerto (LIR) a las 11:13 a. m. y partirán a las 12:13 p. m. a bordo de un Airbus 321 con capacidad para 190 pasajeros.
Por su parte, la ruta entre Filadelfia y Guanacaste, inaugurada el pasado 7 de diciembre como un servicio estacional con vigencia hasta el 30 de marzo, se extenderá hasta el 3 de mayo. Este vuelo directo, único en su tipo entre Costa Rica y Filadelfia, operará en un Boeing 737 con 172 asientos, facilitando el acceso de turistas desde la costa este de Estados Unidos.
“Estamos emocionados de poder extender nuestra operación a Liberia, brindando mayor conectividad desde nuestros hubs en Dallas-Fort Worth y Filadelfia”, expresó Rafael Sánchez, Gerente Regional de Operaciones de Centroamérica en American Airlines. Además, destacó la importancia de Costa Rica como un destino estratégico para la aerolínea.
El crecimiento de las rutas se enmarca en el récord de tráfico alcanzado por Guanacaste Aeropuerto en 2024, con 1.910.354 pasajeros, consolidando a Norteamérica como su principal mercado de origen.
César Jaramillo, Gerente General de Guanacaste Aeropuerto, enfatizó que el fortalecimiento de la conectividad aérea es clave para el desarrollo turístico y económico de la región.
“Empezamos el año con el compromiso de ofrecer más asientos y ver el dinamismo de la temporada alta”, afirmó.
Con este anuncio, la oferta de American Airlines desde Guanacaste Aeropuerto se expande, sumando a sus operaciones en Charlotte (CLT), Nueva York (JFK), Miami (MIA) y Chicago (ORD), reforzando su posición como la aerolínea estadounidense líder en Costa Rica.