Herediano y Coocique sellan alianza para el desarrollo social y deportivo del país
Proyectos conjuntos que beneficien a poblaciones vulnerables y potencien el deporte como motor de cambio social es el objetivo
Silvia Ureña surena@larepublica.net | Jueves 24 abril, 2025 01:15 p. m.

Herediano y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coocique oficializaron una alianza estratégica para fortalecer sus vínculos con la comunidad y consolidar proyectos de impacto social, económico y deportivo en el país.
Lea más: Estadio del Herediano busca convertirse en el epicentro de conciertos y eventos culturales
El acuerdo se firmó en un acto público denominado “La Firma de Confianza: Una alianza de todos”, con la participación de aficionados del club y asociados de la cooperativa. Con sus firmas, simbolizaron el respaldo de ambas comunidades a esta nueva etapa de colaboración.
“Hoy celebramos mucho más que un patrocinio; celebramos un acto de confianza. Para nosotros, como institución, es un orgullo enorme contar con una entidad financiera tan sólida, prestigiosa y comprometida como Coocique. Esta “Firma de Confianza” representa ese compromiso mutuo con la gente, con la comunidad y con el desarrollo del país. Gracias por creer en El Team”, señaló Soto, jerarca del Team.
Coocique, con más de 60 años de trayectoria en el sector financiero, agrupa a más de 95 mil asociados en todo el territorio nacional. Su participación en esta alianza refleja un interés común en promover valores como la cooperación, el desarrollo local y el compromiso social.
El gerente general de la entidad, Luis Allan Alfaro, destacó que esta unión es una oportunidad para canalizar iniciativas conjuntas en beneficio de sectores vulnerables y fortalecer el papel del deporte como herramienta de transformación social.
"Nuestro compromiso con el desarrollo económico y social ha sido, desde siempre, el motor que impulsa nuestra labor en todo el país. Esta alianza va mucho más allá de un patrocinio: es la unión de dos instituciones que comparten valores, propósito y un compromiso genuino con las personas. Nos une la pasión por trabajar con y para las personas, especialmente en aquellos espacios donde el deporte se convierte en un puente para educar, inspirar y transformar. Hoy reafirmamos nuestra confianza en el poder del trabajo conjunto, del talento que nace en nuestras comunidades y de la cooperación como motor de transformación. ¡Gracias, Herediano, ¡por permitirnos soñar en equipo!”, mencionó Alfaro.
Lea más: Ante Santa Ana, Jafet se lució como estratega
Ambas instituciones coincidieron en que este acuerdo marca un nuevo capítulo que trasciende el ámbito deportivo y busca consolidar acciones concretas en áreas clave como la educación, el bienestar comunitario y el desarrollo sostenible.