Inversión adicional y educación elemental
Humberto Pacheco humberto.pacheco@pachecocoto.com | Martes 05 abril, 2016

Trotando mundos
Inversión adicional y educación elemental
Hace pocos meses el grupo hondureño Corporación Lady Lee, S.A. comenzó en Alajuela la construcción del mall más grande de Costa Rica, en sí una fuente fenomenal de trabajo para los vecinos de esa ciudad. Tanto en la etapa de construcción como en el más permanente trabajo en los establecimientos que allí se establecerían, el proyecto está trayendo trabajo a muchísimas personas.
Pese a los múltiples obstáculos naturales y genéricos que hay que enfrentar para hacer cualquier obra en Costa Rica, ya sea por iniciativa de nacionales o de extranjeros, el centro comercial se concluyó con una eficiencia pocas veces vista, llevando las molestias de los vecinos al mínimo.
Eso en sí ya debería de haber sido motivo para estar muy contentos, imaginando a una gran cantidad de costarricenses que dejaran de estar desocupados mediante empleos dignos que re-estabilizarán sus hogares. Cuatro mil empleos directos para ser exactos, más otros tres mil quinientos indirectos. Pero esto no fue todo. Con un sentido cívico del que adolecen los promotores de muchas obras, que dejan calles, aceras y veredas en espera de que los municipios del no can do los vengan a reparar (citar ejemplos de eso nos tomaría varias columnas), el grupo hondureño se abocó a dejarlo todo inmaculado.
De manera completa, moderna y eficiente dejó su entorno público en perfectas condiciones, en el tiempo record de cuatro meses, construyendo un paso a desnivel de cuatrocientos metros de largo (de esos que hacen falta en una gran cantidad de carreteras en Costa Rica porque no se planifican, y así la gente se tiene que lanzar a calles y pistas arriesgando la vida); acondicionaron el carril de ingreso al Hospital de Alajuela, construyeron ochocientos metros de aceras y conexiones de ingreso al centro comercial más LOS CUATRO CARRILES DE INGRESO Y SALIDA de Alajuela. Todo por la “bicoca” de US$8,000,000.00!
Si a eso sumamos los beneficios mencionados arriba y el embellecimiento y modernización de la ciudad de Alajuela, habríamos creído que merecían que alguna autoridad de la Municipalidad hubiera puesto al menos una pequeña placa que leyera “A CORPORACION LADY LEE, S.A., LA CIUDAD DE ALAJUELA AGRADECIDA”. Por más que la buscamos, no la encontramos. Nos fuimos entonces a los periódicos y allí tampoco había ni un pequeño comunicado de prensa. Ante eso, preguntamos a los sorprendidos propietarios y nos dijeron muy discretamente algo que se traduce como “SI TE VI NO ME ACUERDO”.
Comprendemos que se necesita cierto nivel de educación para pensar en esas cosas pero que no haya nadie en la corporación municipal de Alajuela que lo haga en casos como estos, nos parece inverosímil.
Lic. Humberto Pacheco A., M.C.L.
vikocr@racsa.co.cr
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...