Logo La República

Domingo, 9 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


Investigadores de la UNA monitorean nueva llegada de sargazo al Caribe

Allan Madriz allanmadriz.asesor@larepublica.net | Jueves 21 abril, 2022 09:00 a. m.


sargazo Caribe
Cortesía / La República.


Desde el pasado viernes 15 de abril, se registra nuevamente en la zona del Caribe la llegada del alga marina conocida como sargazo.

Investigadores de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional (UNA), indicaron que las primeras observaciones se dieron en playa Agua Buena, en Barra del Colorado, en la parte limítrofe con Nicaragua con un ingreso de moderado a bajo.

Lea más: Varias instituciones nacionales se unen para abordar llegada del sargazo a la costa Caribe

Para el 18 de abril arribó a Playa Negra, Puerto Viejo y Punta Uva en bajas cantidades, sin embargo, a partir del 19 de abril la cantidad empezó a aumentar.

Lea más: Llegada de sargazo generó curiosidad en los turistas, dice Cámara de Turismo del Caribe Sur

“También estamos observando volúmenes o manchas considerables sobre la superficie del mar, que esperamos ingresen en los próximos días. Esto puede estar ocurriendo debido a las condiciones climáticas lluviosas del país”, dijo Liliana Piedra, bióloga de la UNA.

El sargazo es un alga parda que flota en el océano, y que, debido a los fuertes vientos que se presentan en el Atlántico Norte, se desplaza a las costas de países como México y Colombia.

“La descomposición de este material biológico produce ácido sulfhídrico -similar al que se genera en alcantarillas y que produce olor a huevo duro- que puede irritar los ojos y el tracto respiratorio y en grandes concentraciones puede ser tóxico para la vida marina e incluso humana”, agregó la investigadora.

Autoridades ambientales han advertido sobre posibles efectos negativos que puede tener en las salud humana y afectaciones del turismo en caso de presentarse grandes volúmenes de las algas en las costas del caribe.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.