Javier San Román, de Ferrari a motoneta
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 19 mayo, 2022

Todavía está caliente la hazaña del Deportivo Saprissa y su impresionante remolcada frente al equipo de Grecia.
Negarle méritos al Monstruo, capaz en menos de 30 minutos de darle vuelta a un resultado que lo sepultaba en sus afanes de clasificación, no tiene ningún sentido.
Pero, ya en frío… ¿qué le pasó al equipo contrario?
¿Cómo se asusta, se desconcentra y se parte en muchos pedazos, un equipo que en el minuto 61 ganaba el juego 2-0?
Si cada vez que Jeaustin Campos mete a la cancha a Kendall Waston y el equipo rival se derrite como mantequilla al horno ante la presencia de la torre humana, la Selección Nacional sería un equipo invencible. Entra Kendall y se gana el juego.
Lea más: ¡Tiembla Alajuela! Saprissa remonta un 0-2 y clasifica a semifinales
Pero, el libreto del partido no se escribe así, porque el desplome de las Panteras en el segundo tiempo, combinó el acierto de Campos con las variantes, con el pésimo comportamiento táctico del técnico de Grecia, Javier San Román.
Hace pocos días, el estratega mexicano arrancó sin baterías y atacó verbalmente al gerente deportivo del Alajuelense, Agustín Lleida, al que calificó de motoneta, menosprecio más propio del “cuate” que trajo al norteño por estos lares.
Y don Javier se autoproclamó como un Ferrari.
Bueno, en el segundo tiempo de Grecia con Saprissa, el Ferrari se quedó varado y no le funcionó ni el piloto automático.
Después de ver al Monstruo, derrotar 1-0 a Sporting, gracias a los cambios que ordenó Jeaustin, cuando metió en el segundo tiempo a Waston, Bolaños, Angulo y Villegas, todo el país futbolero, excepto Javier San Román, sabía que el técnico del Saprissa, debajo en el marcador, repetiría la receta en procura de un segundo milagro.
Lea más: Saprissa dio lección de fortaleza mental
Los cuatro cambios de un solo tiro, desde el arranque del segundo tiempo.
El técnico de Grecia no reaccionó; no tenía construído un plan B, para cuando entraran los jugadores morados. No había nada preparado para frenar a Waston y tapar el inteligente juego de Christian Bolaños.
San Román, con el juego a su favor 2-0 mete al juvenil Daniel Salas en el minuto 55, defensa frágil, de baja estatura, que no va a estorbarle medio centímetro a Waston.
Saprissa hace fiesta en el área griega, empata el juego en 5 minutos y el mexicano mete a José Luis Calderón, de buena estampa física en el minuto 69. Ya para qué. Es más, Grecia ni siquiera agotó sus 5 cambios y se rindió dócilmente.
Cosas de la vida: fue un Ferrari 61 minutos y luego se convirtió en motoneta.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

“Pikachu” mantuvo invicto al Puerto en la cima
Viernes 28 marzo, 2025
Los Tiburones se le fueron encima en la segunda parte y convirtieron al portero de Rohrmoser, Adonis Pineda en la figura del partido

Costa Rica liquidó a Belice (global 13-1) y clasificó a la Copa Oro
Jueves 27 marzo, 2025
Miguel Herrera repitió el tridente ofensivo con el que la Selección Nacional despachó a Belice 7-0 en la ida por el repechaje a la Copa Oro

Troles del Herediano vuelven a la carga
Miércoles 26 marzo, 2025
Estaba seguro que la Nota de Tano del pasado lunes, por el tema de fondo, generaría una cadena de ataques en las redes a nuestro trabajo profesional

Copa Oro nos espera: Belice pagó las consecuencias
Martes 25 marzo, 2025
Dejando de lado las limitaciones futbolísticas del rival, que no son responsabilidad del cuerpo técnico de la Tricolor, Miguel Herrera se lució