La fuerza de las alianzas público-privadas
Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Viernes 31 marzo, 2017

La responsabilidad de alcanzar bienestar no es tarea del Estado; es una misión a la que todos los costarricenses estamos llamados
La fuerza de las alianzas público-privadas
Algo tienen claro los vecinos de San Rafael de Alajuela. Si quieren que el tren llegue hasta su comunidad, tendrán que aportar un grano de arena al proyecto.
Los lugareños aceptaron el reto. A sabiendas de que necesitarán una estación moderna, la Asociación de Desarrollo movió a las fuerzas comunales para salir a tocar las puertas de empresas vecinas.
La iniciativa entusiasmó al comercio local, que decidió dar su apoyo. Empresas locales, entre estas varias dedicadas al ramo de la construcción, participarán en la edificación de esa infraestructura de 44 metros de ancho para la que están contempladas rampas de acceso para personas con discapacidad, cómodos espacios de espera, zonas verdes, iluminación y la plataforma de acceso al tren.
Cada uno de los involucrados aportará según su capacidad: unos facilitarán mano de obra, otros materiales y terceros recursos económicos para lograr que, en algún momento de 2017, comience la construcción. De esta forma, todos ganarán, pues la esperanza es que el tren ayude a descongestionar las vías.
De este tipo de ideas de trabajo en equipo entre la sociedad civil, las instituciones estatales y la empresa privada pueden surgir cosas buenas, pues demanda enfocarnos en objetivos, aportar soluciones y trabajar en equipo.
Por eso siempre he considerado las alianzas público–privadas como un camino para traer bienestar, como ocurre, por ejemplo, en Uruguay. En julio de 2016, el Gobierno de ese país anunció una inversión de $12,3 miles de millones mediante ese mecanismo para construir infraestructura energética.
La responsabilidad de alcanzar bienestar no es tarea del Estado; es una misión a la que todos los costarricenses estamos llamados. Podemos demostrar que nuestra Costa Rica Puede Más.
NOTAS ANTERIORES

De calambres, oligopolios y pantalonetas en la playa
Miércoles 02 abril, 2025
He leído con mucho interés el artículo de los economistas Ortiz y Liberman sobre la situación del modelo de metas de inflación

¿Celebrando la Semana Santa?
Miércoles 02 abril, 2025
La mayoría de los trabajadores tienen libre la semana que comienza el 13 de abril.

Vamos a venderlo todo
Viernes 28 marzo, 2025
El título del artículo de hoy está tomado de un perfil de LinkedIN de una persona líder del área comercial de una empresa. Sin duda alguna es un lema motivador

Invitado en la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin en México
Jueves 27 marzo, 2025
Fui invitado a asistir a la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin 2025 en el Hotel Camino Real Polanco de la ciudad de México del 16 al 19 de marzo pasado.