La lucha contra el plástico
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com | Miércoles 24 abril, 2019

Me alegro mucho de que los supermercados están enfatizando el peligro para el medio ambiente que representan las bolsas de plástico con programas donde los clientes compran bolsas de tela “ecológicas” que se pueden reutilizar. No importa, tomando en cuenta la importancia de esta causa “anti-plástico”, que pronto pareceremos a los habitantes de países socialistas donde todo el mundo anda una bolsa de tela u otra sustancia por si acaso aparece en algún lugar en venta algo de comer.
Pero tengo dudas al respecto. La semana pasada fui al supermercado y compré “desinfectante”, pan, muslos de pollo, agua de pipa, helados, papel higienico, yogurt, queso, todos productos costarricenses y todos en recipiente de plástico o envueltos en ese material. En la sección de verduras y frutas ofrecía el mismo emporio bolsitas de plástico que podía utilizar para mejor cargar estos productos frescos hasta la caja.
Cuando llegué para pagar, la cajera me preguntó si quería comprar una “bolsa ecológica.” Lo encontré como chiste y dije que me pudiera poner todo en bolsas de plástico -- ¡que por sí!
Ahora hay bolsas de papel muy superiores a las de antaño y que son usados por los supermercados en Norteamérica y Europa. Vienen con manigueta y aguantan peso; ¿no pudieran los comerciantes nacionales comenzar a usar estas? El papel es un producto renovable y biodegradable y no aparecerá nunca en una de las islas de basura que ahora existen en el mar Pacífico. Como buceador en más de una ocasión he visto todo tipo de basura humana en el fondo del mar; bolsas de plástico, latas cerveceras, pero sobre todo artículos de plástico. Allí quedarán hasta que alguien los recoge porque ninguno es biodegradable. Nunca he visto papel en el mar.
Lo que realmente llama la atención es la cantidad de productos nacionales que vienen envueltos, empacados o embotellados en plástico. Los productores de refrescos gaseosos dicen que ofrecen sus bebidas en vidrio retornable, pero es poco cierto; compro estos productos por caja y tengo que ir a tres o cuatro lugares para conseguir las 24. Realmente estos fabricantes igual que los demás, son promotores del uso del plástico y vendedores de los recipientes.
He visto con buenos ojos las “pajillas” de papel o cartón que han venido a eliminar las de plástico que por tantos años se encontraban en todas las sodas del país. Tienen que haber soluciones para otros productos por igual
Una solución es el reciclaje. Los holandeses han descubierto una manera de pavimentar calles y carreteras con plástico reciclado; dicen que dura más que el cemento y que viajar en esos caminos de plástico es mucho más suave y agradable que con asfalto. Aparentemente no es resbaloso el plástico que se usa de esa manera.
¿Qué empresario se atreve a traer a Costa Rica un supermercado donde todo lo vendido es orgánico y donde no hay ningún producto envuelto en plástico? Los “Whole Foods” en Estados Unidos han logrado un gran éxito precisamente con esta estrategia.
cdenton@cidgallup.com
NOTAS ANTERIORES

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como