La negación de la inteligencia
Macarena Barahona lmacarena62@hotmail.com | Jueves 15 mayo, 2008

Cantera
Macarena Barahona

Llevan años de asistir los docentes a las instituciones con el objetivo de dar materia, que quiere decir, pasar las unidades de los textos de las multinacionales editoras de libros de texto para estudiantes de primaria y secundaria y luego contabilizar la memoria estudiantil en los exámenes.
Razón tienen los estudiantes, con sus pruebas de bachillerato, de sentirse en desigualdad de condiciones a los estudiantes de colegios privados. La preocupación de aprender, de desarrollar capacidades cognoscitivas y de nuevos conocimientos, no existe en la temática de nuestra educación.
El rendimiento de unas pruebas, la capacidad de memorización de unos textos, es el único tema para todo un año. El último año de la educación secundaria.
Así es también el último año de primaria, todo el año memorizando temáticas para los exámenes.
Qué puede ser más paradójico que la angustia solitaria de los estudiantes que protestan preocupados por sus rendimientos en las futuras pruebas.
¿Dónde están sus profesores, los docentes, para guiar ese proceso de enseñanza, para después de la huelga, organizar con los estudiantes la forma de recuperar el tiempo perdido?
Estoy segura de que los estudiantes darán su mejor rendimiento, conscientes como son de que su futuro de adultos se inicia precisamente ahí.
Pero es lamentable este reflejo.
Vemos como la educación limita los espíritus y mentes de los y las costarricenses.
No es lo que parece el tiempo de más que piden los estudiantes, sino la evidencia del único objetivo: pasar pruebas. Así es nuestro sistema educativo.
La negación del conocimiento, del aprendizaje pedagógico, de la razón y de la inteligencia.
NOTAS ANTERIORES

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...

Los aranceles de Trump son perjudiciales
Lunes 28 abril, 2025
Wall Street: los mercados bursátiles reaccionaron negativamente sin pensarlo dos veces cada vez que Trump ha subido aranceles o ha actuado irasciblemente, como