Logo La República

Sábado, 29 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


La nueva cara de La Sabana tendrá un costo estimado de $6 millones

Silvia Ureña redaccion@larepublica.net | Martes 25 junio, 2024 01:50 p. m.


Foto cortesía del Icoder/La República
Foto cortesía del Icoder/La República


La semana anterior, el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) anunció una serie de mejoras para dos de sus parques de la capital, se trata de La Sabana y La Paz.

Las mejoras de La Sabana se realizarán en la zona Norte y se estima que se requerirá una inversión inicial de aproximadamente de $5 a $6 millones, las mismas están diseñadas para revitalizar y modernizar estas áreas recreativas y deportivas clave en San José. Con respecto al segundo parque, ubicado en la comunidad de San Sebastián, aún no hay un presupuesto claro de las obras, pero serán en la misma línea.

Lea más: (Fotos) Atletas tendrán nueva piscina de ₡621 millones en La Sabana

La República le consultó a Donald Rojas Fernández, director del Icoder, sobre los cambios que se tienen analizados para el parque La Sabana. El jerarca explicó que se contemplan los siguientes:

1. Mejora del sistema de iluminación y mobiliario urbano

2. Intervención de los lagos

3. Renovación de senderos o aceras, calles y áreas verdes

4. Mejoras de instalaciones deportivas: Las canchas de fútbol y otros espacios deportivos recibirán mejoras para optimizar su uso y aumentar su durabilidad (esto va en un presupuesto aparte)

Rojas detalló que la selección de áreas se basa en un plan estratégico que tiene la institución, la misma obedece al impacto social, los lugares que más frecuenta el público, población vulnerable y el factor económico.

“Esta intervención está dividida por cuadrantes y cada cuadrante lo vamos a ir abordando de acuerdo a criterios. Primero determinar cuáles son las áreas más visitadas, segundo, cuál es la población se le están dando menos posibilidades y tercero, el tema económico de acuerdo al presupuesto que tenemos”, explicó.

El objetivo principal de estas iniciativas es hacer que este parque sea lo que siempre ha sido, un centro de encuentro deportivo, recreativo y cultural, por eso el proyecto tiene el nombre de “Todos volvamos a La Sabana”.

“Lo que quisiéramos es lograr que La Sabana sea lo que ha sido durante los últimos casi 100 años (..) Hacer de La Sabana un lugar donde se respira un ambiente de salud, de seguridad, de confort, que invita a todos a venir a ocupar los espacios”, mencionó.

Este proyecto también incluirá planes de mantenimiento para asegurar que las mejoras no sean dañadas.

“Estamos acostumbrados de hacer mantenimientos solamente correctivos, esto quiere decir que cuando sufren daño la infraestructura o los parques en este caso salimos corriendo a repararlos, pero lo que estamos planteando es un plan de mantenimiento continuo en donde logremos garantizar que en este caso las instalaciones van a estar siempre bien y con eso no tener que hacer inversiones en un plazo de 10 o 15 años”, agregó.

Lea más: (Video) Recreación y biodiversidad serán algunos de los beneficios de rescatar el lago de La Sabana: Juan Daniel Acuña

Aunque el jerarca aún no tiene una fecha definitiva para la finalización de todas las obras, espera lograr un avance significativo para el 2026, pero fue enfático en aclarar que esto dependerá del apoyo que logren obtener de las empresas privadas. Describió como “Teletón” a la búsqueda de ayuda para financiar las mejoras.


NOTAS RELACIONADAS


“Estos son los proyectos de alianzas público-privadas que tenemos que hacer constantemente para lograr el éxito y tener una capital completamente diferente”, expresó Hernán Solano, ministro de Deportes. Cortesía Rutas Naturbanas/La República

Icoder firmó convenio con Rutas Naturbanas para fomentar recreación y deporte

Viernes 16 noviembre, 2018

Esperan que construcción de corredor urbano de movilidad sostenible inicie en el primer semestre de 2019







© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.