La Selección Nacional no va para ninguna parte
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 06 febrero, 2020

¿Qué mensaje táctico le envió Ronald González a su colega, Gregg Berhalter, cuando se conocen los planteamientos de los dos equipos?
Costa Rica le comunica a los Estados Unidos que va con un 4-5-1, prudente, acurrucado, tirado atrás y temeroso.
Los hombres de González se atrincheran en zona de retaguardia, dejan a una sola punta a muchos metros de distancia, solitario y atrapado por la defensa central enemiga y así la Tricolor se presenta a jugar un nuevo partido amistoso para que no la aplasten: logra su cometido, pierde 1-0 y en 90 minutos solo hace un remate directo al marco en acción de tiro libre.
Lea más: Selección Nacional: seis años sin avances
Con este planteamiento táctico, y que se viene repitiendo lamentablemente desde el 2014, la Selección Nacional se presenta como un equipo que se para a miles de kilómetros del marco enemigo y desde luego que, con este sistema temeroso, no podrá ganar ningún partido.
Los mediocampistas por fuera, supuestamente encargados de generar el fútbol ofensivo, juegan replegados en su propio territorio defensivo. Repasemos que la falta de penal que favoreció a los Estados Unidos la cometió Randall Leal, ocupando la posición de lateral por la izquierda.
Desde luego que no vamos para ninguna parte. Para que un planteamiento táctico 4-5-1 produzca dividendos se ocupa contar en la mitad del campo, con futbolistas rápidos, creativos, fantasiosos e inteligentes, que le den tránsito y fluidez al balón, como los que juntó en su momento el Barcelona de Pep Guardiola.
Lea más: Es hora de que la Selección golpee la mesa
Claro que Ronald González no cuenta en sus filas con Xavi, Iniesta, Messi, Busquets y Silva, pero recordemos que en Italia 90, el gitano Bora Milutinovic paró a una Costa Rica con un sistema 5-4-1 que le dio exquisitos dividendos.
¡Claro!, los volantes ofensivos se llamaban Óscar Ramírez y Juan Cayasso y los medios centrales Héctor Marchena y Róger Gómez, con Claudio Jara en punta.
Cayasso anota el primer gol mundialista en típica función de delantero centro, de manera que, insistimos en nuestro comentario de ayer, en el sentido de que la Selección Nacional hace rato que no camina bien porque los futbolistas que la integran, no son, en su mayoría, de muy buena calidad.
Están inflados por una prensa deportiva acomodada y complaciente, con escasas excepciones y aprovechan como jugadores, una época que ya se hace larga, en la que, como en la música, el lenguaje y los valores del ser humano, reina la mediocridad.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Puntarenas tiene la palabra para definir semifinalistas
Miércoles 02 abril, 2025
Con Puntarenas en el primer lugar del Clausura, en la fecha 15 del calendario

Los Yankees bombardearon estadio de Milwaukee
Martes 01 abril, 2025
Los Yankees de Nueva York, quienes tras pegar nueve jonrones (tres de Aaron Judge) y anotar 20 carreras, impusieron varias marcas en Grandes Ligas

La portería del Team espera a Alexandre Lezcano
Lunes 31 marzo, 2025
cuándo el cuerpo técnico del Herediano, tomará la sabia decisión de escoger a Alexandre Lezcano como portero titular del Team, con otro joven muy valioso

“Pikachu” mantuvo invicto al Puerto en la cima
Viernes 28 marzo, 2025
Los Tiburones se le fueron encima en la segunda parte y convirtieron al portero de Rohrmoser, Adonis Pineda en la figura del partido