La escuela del PAC
Arturo Jofré arturojofre@gmail.com | Viernes 14 agosto, 2009


La escuela del PAC

¿Tiene algún sentido que los aspirantes firmen una carta comprometiéndose a abandonar su curul si dejan de pertenecer al PAC? No lo tiene. Las personas honorables no necesitan firmar un compromiso de honor, el resto de las personas tampoco, dado que ante X o Y circunstancia no lo respetarán.
La historia legislativa, incluyendo la del propio PAC, nos reafirma esto. Antes era común que dos candidatos de partidos pequeños que solo podían elegir un diputado hicieran un pacto de honor, así el que era electo renunciaba a los dos años y asumía el otro. No recuerdo que alguno haya renunciado… ¿y el honor?, bien gracias.
Otro tema es la entrega de un espejo al aspirante para que responda con honestidad: ¿Ve usted en este espejo a un diputado PAC? Estoy seguro que más de alguno no se vio solo como diputado, sino como Presidente. No son pocos los que se creen capaces de ser ministro, alcalde, presidente ejecutivo en cualquier área, no importa si tiene o no capacidad. Esta prueba no es útil y se presta para que se burlen de un sistema que, visto integralmente, es sano y bueno para nuestra democracia.
El domingo los postulantes a diputados del PAC concluyeron el proceso de capacitación en materia económica, social, ambiental, ética y de visión de desarrollo del PAC, rindiendo —como en toda escuela— los exámenes respectivos, requisito básico para pasar al siguiente nivel que es la Asamblea Nacional. Esto es importante porque el PAC es un partido nuevo que requiere que sus futuros diputados tengan coherencia respecto al pensamiento PAC en materias fundamentales para el desarrollo del país.
Sófocles, el poeta trágico griego, decía hace 2.500 años, que el sabio juzga el porvenir por lo pasado. Esa sabia sentencia no ha sido superada, sea para seleccionar presidentes, gerentes, alcaldes o diputados. El pasado de un aspirante a una curul es clave para valorar su futuro comportamiento. Pero el pasado no está enmarcado solo en los puestos ocupados, sino en los logros concretos, las relaciones con la gente, su liderazgo reconocido por los grupos en que ha actuado, su reconocida capacidad y honestidad, su entrega a causas sociales.
Un riguroso escrutinio de la trayectoria de los aspirantes es mucho más efectivo que otras formas de selección, lo hemos visto en los últimos meses en la forma en que el presidente Obama ha seleccionado a sus colaboradores, a fin de disminuir las sorpresas que trae la vida. Tal vez la Asamblea Nacional del PAC pueda suplir algunas carencias del proceso.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.