La España solitaria
Macarena Barahona lmacarena62@hotmail.com | Sábado 11 enero, 2014

Es España la europea, la que renuncia a sus lazos coloniales y pasado imperial, porque no ha sabido construir mejores relaciones horizontales y dignas con países africanos o americanos
La España solitaria
Desde mi ciudad de origen —Madrid— donde he pasado las Navidades y este nuevo año disfrutando este invierno con amigos entrañables, y siempre encontrando nuevas y hermosas ciudades históricas que hacen pendular el tiempo, como una marisma imperial que sobrecoge y te hace meditar.
Los tiempos españoles se diversifican, pues no es el mismo para cada parte de esta resquebrajada unidad monárquica, donde esta institución acartonada y sin sentido, saca agua por cada saludo y presentación de su criticado rey.
De Extremadura a Galicia, del País Vasco a Cataluña, de las Islas Baleares a Valencia, de Andalucía a Castilla, por donde se ande, los españoles son de cada sitio, volviéndose a ver de reojo, con distancia entre ellos, castigándose de sus dificultades, construyendo explicaciones fatuas de los sucios políticos y apostando las ilusiones a esta Carta Europea de unión y caos interno.
Será el pertenecer a esta Europa —con rasgos imperiales— la que hará crecer a esta España dividida; a una España atónita de sí misma, de sus propios fraudes, de los políticos y comerciantes que han robado con su mano derecha y su mano izquierda.
Sin explicación a lo europeo, con cinismo y discurso de civilidad y hombres postmodernos, la avaricia no ha contemplado sus modernidades y más parecen ruines ladrones a la usanza de la Edad Media, que aún se respira en la España honda de los pueblos.
Es esta Europa encaminada a soñar con imperios capitalistas y cenar con Estados Unidos y China comiéndose literalmente el mundo, sin ver ni para abajo ni para arriba... si seguimos creyendo en los nortes y sures antiguos.
Es España la europea, la que renuncia a sus lazos coloniales y pasado imperial, porque no ha sabido construir mejores relaciones horizontales y dignas de respeto con países africanos o americanos. Sueña en Europa y le asusta África o América.
Sueñan en Nueva York como la ciudad del ombligo del mundo, pero hacen negocios desiguales y corruptos con países de América del Sur. ¿Dónde está Europa? ¿Qué sería de Europa sin Asia, sin América, sin África?
España quiere olvidar su historia, y no termina de honrar sus muertos de la guerra civil y el siglo XXI la encuentra con el esfuerzo de ser europeos, y esto pasa por distanciarse y volver a ver con altanería y temor al latinoamericano, al africano, al asiático; negando la riqueza que aún apiñada en altares vive esparcida en todo el territorio.
Será esta España, la que por ser europea deja atrás sus parientes, la que invitada a la mesa del gran capital solo busca lucrar en negocios con sus pares latinoamericanos y castigar al trabajador español cada día más. ¿Será el capital multinacional, la banca europea la que sirve la mesa y se la come en solitario?
¿Cuándo Latinoamérica, incluida Centroamérica, podremos construirnos como unidad económica y política y sentarnos en la mesa con África, con China, con Europa, con Norteamérica y, sin ser colonia de nadie, negociar nuestra propia riqueza?
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...