Las trabajadoras
Macarena Barahona lmacarena62@hotmail.com | Sábado 10 marzo, 2012


Cantera
Las trabajadoras
La sociedad celebra el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer.
Día histórico, su origen se funda en la huelga de trabajadoras de Nueva York en 1857 que murieron en un incendio provocado, 129 trabajadoras que luchaban por disminuir la jornada laboral en la fábrica Cotton.
Luego, Alexandra Kolontai les rinde tributo en la Rusia revolucionaria, Rosa Luxemburgo en la Internacional Socialista y desde 1977 la Asamblea de las Naciones Unidas decide incluir esta fecha conmemorativa.
Rescatar el significado histórico y político es construir el reconocimiento mundial a las mujeres que pertenecen a la clase trabajadora, las campesinas, las operarias, las burócratas, las de gremios profesionales, las asalariadas….
Reconocer y no olvidar la valentía y el coraje de aquellas jóvenes neoyorkinas en organizarse, en decidir luchar, es dignificar el aporte de las mujeres a la economía mundial y a lo mejor de nuestras sociedades contemporáneas.
Empleo, salario, trabajo, producción, educación, cultura, de la mano de mujeres débiles y poderosas. De la mano de trabajadoras que luchan por mejores condiciones de vida, de las maestras, de las docentes, de las trabajadoras de nuestro sector público que luchan por aumentos de salarios.
Reconocer a la campesina, a la que corta la piña y lava el banano de las tras-nacionales ¿Tendrán todas seguro social? ¿Tendrán los meses de maternidad?
¿Como viven las mujeres trabajadoras en nuestro país? ¿Qué aportan? Todos deberíamos de saberlo, porque cuando una mujer mejora su condición de vida, aumenta su conciencia social y exige mejores salarios, mejores condiciones laborales, capacitación, salud, igualdad de condiciones, todos nos beneficiamos en conjunto. Porque una mujer trabajadora nunca esta sola, siempre dependen hijos, padres, familia.
Así, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora es un día de lucha, de defender derechos y conquistar mejoras, de libertad sindical, de libertad política, de dignidad y compromiso. Feliz día para todas.
Macarena Barahona
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...