Logo La República

Sábado, 29 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Ley Jaguar genera múltiples dudas en diputados

Jefes de fracción se reunirán mañana con el presidente Rodrigo Chaves

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Miércoles 05 junio, 2024 04:31 p. m.


María Marta Carballo
"La iniciativa se discutirá mañana con el presidente", aseguró María Marta Carballo. Archivo/LA REPÚBLICA


Una serie de dudas sobre el proyecto de ley Jaguar para impulsar el desarrollo de Costa Rica, que presentó hoy el presidente Rodrigo Chaves, externaron los diputados.

Ellos esperan que muchas sean despejadas mañana cuando se reúnan con los jefes de fracción.

La iniciativa reforma la ley orgánica de la Contraloría para evitar sonados casos de corrupción.

Además, incluye una propuesta para aclarar las competencias de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente del Atlántico y, de esta forma, permitir el avance de la Marina y Terminal de Cruceros para Limón. También se plantea aclarar la ley para avanzar con Ciudad Gobierno.

Reacciones

Los diputados externaron sus dudas y críticas ante el referéndum, muchas de las cuales, serán evacuadas mañana

María Marta Carballo

Diputada

Unidad Social Cristiana

La fracción nunca ha estado cerrada a discutir la posibilidad del referéndum, sin embargo, no vamos a avanzar en propuestas que vengan opacadas por el populismo o bien que vengan a debilitar la transparencia o los debidos controles de las instituciones llama poderosamente la atención que dentro de este proyecto venga el caso de Japdeva en la provincia de Limón, cuando es una iniciativa presentada por mí, que ni siguiera ha sido convocada por el mandatario.

Luis Diego Vargas

Jefe de fracción

Partido Liberal Progresista

Estamos de acuerdo con que el referéndum es una herramienta de la democracia costarricense que ahí está y es poco utilizada. Nosotros estamos claros en que la independencia del individuo es lo más importante para tomar estas decisiones, sin embargo, creemos que el presidente nos quedó debiendo la lista de proyectos que anunció el 2 de mayo y hoy vemos un cambio rotundo en la propuesta no está la venta de Bicsa, ni del Banco de Costa Rica y otros proyectos fuertes que nos lo quedó debiendo.

Óscar Izquierdo

Diputado

Liberación Nacional

Estos temas requieren de un análisis a profundidad para dar un criterio más amplio, respecto a la figura del referéndum reiteramos que siempre estaremos a favor de la consulta del pueblo, siguiendo las normas legales que corresponden y defendiendo la institucionalidad del país.

Pablo Sibaja

Diputado

Nueva República

Hemos manifestado desde hace mucho tiempo que estamos a favor de la figura de referéndum y que se construya Ciudad Gobierno y de que se termine La Marina y la Terminal de Cruceros a Limón porque son proyectos que le van a traer muchísimos empleos a los costarricenses y en zonas alejadas. Celebramos que el gobierno dejara por fuera la venta del Banco de Costa Rica.


NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.