Libertad internautica
Macarena Barahona lmacarena62@hotmail.com | Sábado 15 enero, 2011


Cantera
Libertad internautica
Una de las reflexiones más excepcionales e inusitadas de este nuevo año, será la libertad de expresión, libertad de conocimiento y elección de conciencia.
Si en la red, la inteligencia capta la información que le conviene, las limitaciones no existen. Ni leyes ni normas en el espacio inalámbrico de la ciencia tecnológica que evite alcanzar la información que en ella se encuentre. Como una gran biblioteca, la base de datos en el espacio cibernético no tiene expedientes secretos, ni archivos clasificados, que tanto han utilizado los poderes absolutos, de imperios, iglesias, ejércitos y aparatos represivos.
Nadie puede esconderse, nada es secreto para siempre.
Tanta libertad de información debe originar un inmenso regocijo a los periodistas de todo el planeta, acostumbrados a silenciarse por decreto, a la persecución por la calidad de sus informaciones, al secuestro por sus ideas y a la muerte por la valentía en sus denuncias, cuando llegan a las verdades incómodas.
La libertad de buscar y encontrar, el miedo a la represión de las mil formas que el ser humano sabe para acosar a otro. Pero desde mi computadora, el anonimato me cobija en esa aura internautica, como navegantes en una dimensión de sutiles transparencias, donde podemos convertirnos en guerreros y guerreras osadas y valientes. O simples ciudadanos, con derechos a toda la verdad.
Considero que entre más sabemos, más cercanos a nosotros mismos somos, entre más cultura e información, más cerca estaremos de los lugares que deseamos para nosotros y los que queremos.
La información cerca de una buena educación que da un sistema de pensamiento liberador sabrá construir un mejor futuro para cada sociedad.
Todos deberíamos felicitar a el grupo de WikiLeaks, que con arrojo y buen pilotaje indaga en las redes de la diplomacia internacional, en sus superficiales e hipócritas funcionarios, que llevan la política a ser habladurías y espacios de prejuicios y simplezas.
Será el año, de las reflexiones sobre el poder de la comunicación, las homilías de represión por las grandes trasnacionales, las campañas de los defensores de los derechos humanos, y de la libertad de la inteligencia.
Será un año importante en los espacios internauticos, lo predijo Julio Verne, la libertad de la ciencia no tienen fin para la libertad humana.
Macarena Barahona Riera
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...