Lo sucedido en La Catedral era fácil de prever
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 10 diciembre, 2019

Dicen que las comparaciones son odiosas, pero igual pueden resultar necesarias.
Alajuelense y Herediano se enfrentaron en situación casi idéntica a la que se dio en la liguilla del fútbol mexicano, pocas horas después, con el duelo entre América y Morelia.
Herediano y Morelia ganaron en casa 2-0 y el domingo se jugaron los partidos de vuelta, en La Catedral y en el Azteca. Si los ganadores de la ida metían un gol, obligaban al rival a triunfar 4-1. La única y gran diferencia es que si la vuelta terminaba 2-0 en favor de los locales, en Alajuela iban a tiempos extra, en México, se clasificaban las Águilas porque ocuparon mejor lugar que los Monarcas en la fase regular. Y esto fue lo que sucedió en el Azteca. Ganó el América 2-0 y pasó a la gran final ante Monterrey, verdugo del Necaxa.
Lea más: Líder del campeonato dejó ir el título en últimos cuatro de cinco torneos
Se podría analizar esta reglamentación y aplicarla al campeonato nacional para premiar al mejor equipo de la fase regular. Es decir, si la Liga hubiera derrotado al Team 2-0, no va a tiempos extra, sino que el León se clasifica por su mejor posición en la fase clasificatoria. Así es en México.
Pero pasemos a lo que interesa.
Herediano se presentó en el Morera Soto a defender el resultado de la ida.
Morelia no. Morelia llegó a jugarle al América taco a taco y cayó.
Andrés Carevic, técnico de la Liga, reclamó el juego cortado del rival y señaló directamente a Esteban Alvarado por fingir lesiones y perder tiempo. Excusa barata. El árbitro central Hugo Cruz no cayó en la trampa y repuso 13 minutos de acción, de tal manera que a la Liga no le “robaron” medio minuto de partido.
Lea más: Los fantasmas que debe espantar Alajuelense para llegar a la 30 en su centenario
Morelia pagó cara su osadía; salió con la frente en alto, pero eliminado.
José Giacone, con esa “carita” de monaguillo y de “yo no fui”, se volvió a comer a su colega de enfrente y le opuso un partido inteligente, incómodo, repleto de trampas para sostener el 2-0 de la ida.
Herediano jugó feo y está en la final. Morelia jugó bonito y está eliminado.
Ahora, Alajuelense hizo todo lo posible por anotar y darle un vuelco a la final. Faltaron detalles, ajustes, fineza en el último cuarto de acción. Hubo ansiedad, precipitación, exceso de centros al territorio de Esteban Alvarado, portero alto y de estirpe, que se aburrió de atraparlos sin ningún peligro.
Herediano hizo su partido y Carevic se molestó porque el Team no jugó como él quería. Entonces, don Andrés, usted que los conoce, revise lo que le pasó al Morelia.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Puntarenas tiene la palabra para definir semifinalistas
Miércoles 02 abril, 2025
Con Puntarenas en el primer lugar del Clausura, en la fecha 15 del calendario

Los Yankees bombardearon estadio de Milwaukee
Martes 01 abril, 2025
Los Yankees de Nueva York, quienes tras pegar nueve jonrones (tres de Aaron Judge) y anotar 20 carreras, impusieron varias marcas en Grandes Ligas

La portería del Team espera a Alexandre Lezcano
Lunes 31 marzo, 2025
cuándo el cuerpo técnico del Herediano, tomará la sabia decisión de escoger a Alexandre Lezcano como portero titular del Team, con otro joven muy valioso

“Pikachu” mantuvo invicto al Puerto en la cima
Viernes 28 marzo, 2025
Los Tiburones se le fueron encima en la segunda parte y convirtieron al portero de Rohrmoser, Adonis Pineda en la figura del partido