Lo Externo y lo Interno
Humberto Pacheco humberto.pacheco@pachecocoto.com | Martes 24 abril, 2012


TROTANDO MUNDOS
Lo Externo y lo Interno
Ottón Solís justifica el fracaso de su PACquetazo alegando que “la Sala Cuarta se sometió a grandes intereses”. Acusa groseramente al tribunal máximo de tráfico de influencias y escoge desconocer que la ilegalidad de ciertas actuaciones provenientes de diputados o funcionarios públicos causa inconstitucionalidad. Una cosa es no estar de acuerdo con el fondo de un asunto; la otra acusar a la Sala IV de tráfico de influencias.
Suena parecido a un par de dictadorsuchos(as) que todos conocemos, a los que les vale un pito la ley y la constitución cuando de ignorarlas se trata. Pensando así, qué podría esperar esta democracia de un eventual gobierno de Solís?
Francia “generosamente” nos sacó de su lista de paraísos fiscales, descrédito con que nos había etiquetado con la connivencia del ex -Ministro Guillermo Zúñiga. ¿Qué derecho tiene Francia de juzgar e insultar este país soberano, como sí tuviera hegemonía sobre nosotros? Solo un Gobierno local endeble e incompetente pudo permitir eso sin protestar enérgicamente. Francia, que se da el lujo de causar peligrosísimas explosiones atómicas en los atolones, de explotar a los africanos durante una colonia no tan distante y contemporáneamente despreciarlos, qué cualidades morales tiene para ofender a un país tan superior como es el nuestro?
El Tsunami de irregularidades en la Administración Pública ha dejado perplejo al país. Diez años después, un refrito del mamotreto vuelve a fracasar y simultáneamente una seria investigación periodística pone al descubierto un foco de corrupción fiscal entre los responsables de impulsar la reforma fiscal.
Algunos quieren ver en todo esto la mano del Sector Productivo. No nos explicamos como pudo influir ese Sector para que el Ministro y su esposa no pagaran sus impuestos y negociaran jugosos contratos con entes públicos. Ni qué hicieron los empresarios para que políticos muy influyentes de la administración Chinchilla se prestaran para el delito de tráfico de influencias, que ahora corren a tratar de justificar. Algunos de éstos que fueron empresarios perdieron el calificativo cuando se volvieron políticos. A la investigación de la fiscalía aún le falta mucho por escarbar, sí es que de veras está investigando.
Congresos incapaces de legislar una Ley de Tránsito han fracasado también con una reforma fiscal técnica, no hepática, que el país necesita. Lo que mal empieza mal acaba. Cabe recordar a quienes pretenden hacer responsable al Sector Productivo, que el impuesto de emergencia que sacó adelante a la Administración Pacheco contó con todo el apoyo de la UCCAEP. A don Jorge Walter Bolaños se le ofreció también el apoyo para una reforma fiscal técnica. Personalmente trabajamos con un especialista norteamericano en explicarle a las autoridades y al país el Flat Tax, tan simple de recolectar y que ha traído bienestar a Rusia y Eslovakia, este último país similar al nuestro en tamaño y población.
Aunado a varios desaciertos, en el fondo el desastre que azota a la administración es producto de la “culpa in eligendo et culpa in vigilando”.
Lic. Humberto Pacheco A., M.C.L.
vikocr@racsa.co.cr
NOTAS ANTERIORES

Percepciones sobre nuestra democracia
Viernes 25 abril, 2025
He leído recientemente en un serio estudio de opinión unas preguntas que han descrito claramente el meollo de lo nos afecta actualmente en nuestras percepciones

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013