Los economistas
Leopoldo Barrionuevo leopoldo@amnet.co.cr | Sábado 14 marzo, 2009

Los economistas
Leopoldo Barrionuevo

Escribir es más serio porque lo publicado no se puede borrar y aun así un cronista deportivo explica las posibilidades de ambos equipos antes de un encuentro pero aclara que el fútbol es impredecible de tal modo que cualquier cosa puede pasar. Desde ya, cualquier criatura de kínder puede hoy en día predecir lo que ya sucedió, para eso no se requiere ser economista.
Pero anticipar es poco menos que imposible, si así fuera no hubiera pasado todo lo que pasó y los economistas serían multimillonarios de tanto acertar en la Bolsa. Y yo me pregunto aquí: si en cualquier juego como por ejemplo el póquer, uno gana es porque otros pierden o al revés, no puede ser que todos pierdan y hasta en la ruleta con del doble cero no jugado la que gana es la banca, ¿no es cierto?
Yo preferiría que me explicaran dónde están los trillones, cuatrillones de dólares que se perdieron y que van a tener que pagar como siempre los de abajo, los sepultados por la caída de la clase media. ¿O es que aquí todos pierden? Por favor, no me crea tan pendejo.
¿Cuál es el remedio? No arriesgar y entonces llegan los financistas y ejercen el arte de la Reingeniería que se reconoce por la cantidad de rabos que cortan y como dice Prahalad “acaban por cortar el músculo y motor de las empresas” porque en su prédica justifican el hecho de que 400 despidos se efectúan porque era personal innecesario. Y nuevamente me pregunto: ¿y por qué lo tomaron? ¿Ahora de golpe se dan cuenta? ¿No son los príncipes de la predicción o están robando el no pequeño salario que se ganan, bonos aparte incluidos?
Viven en un mundo de robots en el cual el ser humano, tan imprevisible sigue las pautas de genios escondidos que procuran “salvar del ahogado, el sombrero” y se olvidan que todo lo que es ingreso de la empresa viene por ventas, lo único que puede contarse y que se traduce en reducción de inventarios (no de gente), de cuentas por cobrar y más ventas porque al tener que reducir los márgenes para mantenerse en el mercado necesitan rotar la mercancía a menos precio y ocuparse del cliente antes que se vaya con la competencia.
La conducta humana es la impredecible y todo puede darse si se toca el exacto botón, de ahí que no baste con la motivación que en realidad es automotivación: está en el individuo y solo él puede ponerla en marcha para sacudirse esta ola de pesimismo depresivo en que se empeñan los emisarios de las malas noticias (los griegos los ajusticiaban).
Es tan exacto escuchar a los economistas hoy como confiar en las predicciones de los horóscopos, en razón de lo que empezaré a creerles cuando se vistan como Walter Mercado.
leopoldo@amnet.co.cr
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f