Mandinga
Abel Pacheco apacheco@larepublica.net | Lunes 02 mayo, 2011

PARLATICA
Mandinga
Todavía se escucha por estos lares el calificativo de “mandinga”, “mandingas”, o “mandinguita”, para designar al pusilánime, al “tiquis-miquis”, al que le zafa el hombro a una obligación, a los y las que se desmayan en la arena.
La inmensa Carmen Lyra apellidó así a la cucarachita del cuento, pues recuerden ustedes sus temores ante todos los animales que le propusieron matrimonio.
Perro, toro y otros pretendientes matrimoniales de la coloreteada heroína eran rechazados, porque sus (quizá apasionados) ruidos nocturnos le producían susto, “chuto”...
Pero no fueron justos nuestros abuelos al darle ese significado a tal palabra, porque originalmente mandingas son los miembros de una altiva y hermosa tribu africana.
Durante la conquista y la colonia, muchos de ellos fueron capturados por los tratantes de esclavos en su patria. Encadenados, despojados de todo y humillados, fueron traídos a América para ser vendidos como bestias de trabajo.
Imagino que muchos miembros de esta orgullosa etnia se negaban por dignidad a aceptar la vida horrible de la esclavitud .
Casi que los veo tirando lejos picos y palas, para acurrucarse en el suelo y negarse a trabajar a pesar de los insultos, golpes y latigazos.
Era una actitud valiente, digna y orgullosa...
Pero algún capataz confundió dignidad con vagabundería, cobardía y zafalomismo, y comenzó a usar la palabra mandinga con ese sentido.
Injusto, ¡muy injusto!
El vocablo tiene otros usos en parlatica y designa una cucaracha grandota y negra en Guanacaste, según Gardela, y también una hormiga renegrida y fiera, según Gagini.
Curioso que en Venezuela se le diga así al diablo, y en Brasil mandinga es la capacidad, la malicia, que tenían los danzantes de capoeira (baile designado para dar a los esclavos preparación física para una eventual revolución), para engañar a los blancos y disimular como danza inocente lo que era entrenamiento para la liberación.
En fin, muchos y diversos significados. Yo me quedo con el original, el que define a una etnia altiva y hermosa.
De las demás definiciones, la que no tiene minga tiene mandinga.
Abel Pacheco
NOTAS ANTERIORES

Prepárense para despegar
Viernes 25 abril, 2025
Las palabras del título las escuchamos siempre que tomamos un vuelo y seguido a eso vienen las reglas de seguridad

Percepciones sobre nuestra democracia
Viernes 25 abril, 2025
He leído recientemente en un serio estudio de opinión unas preguntas que han descrito claramente el meollo de lo nos afecta actualmente en nuestras percepciones

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d