Se han beneficiado 48.500 pequeños empresarios
Más del 44% de los créditos otorgados a las pymes provienen del Sistema de Banca para el Desarrollo
El saldo de cartera al 2024 fue de ȼ938 mil millones, un 11% mayor que el saldo registrado hace un año
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Viernes 14 febrero, 2025 12:01 a. m.
![Empresas](https://www.larepublica.net/storage/images/2025/02/13/20250213154349.4-pyme-8.jpg)
El Sistema de Banca para el Desarrollo se ha convertido en un aliado para las micro, pequeñas y medianas empresas entregando 44,6% del total de los créditos a este sector y fortaleciendo al emprendimiento nacional.
El monto otorgado durante el último año es de ȼ423 mil millones y el saldo total de la cartera es de ȼ938 mil millones, un 11% mayor que el saldo registrado hace un año.
Esta cifra refleja un aumento del 63,6% al compararse con el dato de mayo 2022.
Desde esa fecha a diciembre 2024, la cantidad de beneficiarios activos creció casi un 80%, llegando casi a 48.500 beneficiados.
Mientras el sistema financiero tradicional destina apenas el 10% de sus recursos a las micro, pequeñas y medianas empresas, el Sistema de Banca para el Desarrollo ha dirigido el 95% de sus fondos a este segmento, contribuyendo al crecimiento de más de 48.500 pequeños empresarios.
“Esto demuestra que el Sistema de Banca para el Desarrollo está cumpliendo con su compromiso de ser un aliado para impulsar emprendimientos y empresas con el fin de fortalecerlos y hacerlos crecer. Este 2025 esperamos seguir por el mismo camino, abarcando cada vez más regiones y poblaciones que están ávidas de recursos para prosperar y seguir engrandeciendo a nuestro país” declaró Marlene Villanueva Sánchez, directora Ejecutiva a.i. del SBD.
Al cierre de diciembre 2024 la tasa de interés nominal promedio de la cartera activa es de 5,51% y la morosidad mayor a 90 días fue de 2,20%.
El SBD administra recursos equivalentes a $2.066 millones, de los cuales $1.951 millones ya se encuentran colocados en créditos de primer y segundo piso, junto con avales.
El aumento en las colocaciones de créditos de Banca para el Desarrollo responde a los programas que se mantienen activos, respondiendo a los objetivos estratégicos 2024 - 2028 que buscan fomentar el desarrollo empresarial y ofrecer apalancamiento financiero a las empresas en sus primeras etapas, impulsar la inversión e innovación productiva y servir de apoyo a las empresas ante riesgos de mercado, climáticos o factores antrópicos.
Es importante recordar que el SBD ofrece avales para quienes no cuenten con la garantía necesaria para financiar parcialmente proyectos viables a través de los Operadores Financieros.
En total, se han emitido 8.127 avales a operaciones y líneas de crédito. El crédito promedio avalado es de ȼ13,7 millones y el aval promedio emitido es de ȼ7,4 millones.
Para más información, puede ingresar a www.sbdcr.com, en las redes sociales @SBDCostaRica, al 2105 8181 o escribir a emprendimiento@sbdcr.com.
Cifras clave del Sistema de Banca para el Desarrollo
El SBD sigue siendo un pilar clave para el emprendimiento en Costa Rica facilitando acceso al crédito y fortaleciendo el ecosistema productivo.
- ȼ423.676 millones en pymes en el último año
- 95% de las colocaciones del SBD dirigidas a micro y pequeñas empresas
- ȼ938.584 millones de saldo en cartera
- 80% de crecimiento en beneficiarios desde 2022
- Tasa de interés nominal promedio: 5,51%
- Morosidad mayor a 90 días: 2,20%
- 8.127 avales emitidos, con una cobertura promedio del 54%