MEIC alerta de irregularidades en anuncios de vehículos usados en redes sociales
Silvia Ureña surena@larepublica.net | Jueves 20 febrero, 2025 07:00 a. m.

En una reciente fiscalización de la publicidad digital sobre vehículos usados, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) encontró irregularidades en la promoción de vehículos a través de plataformas digitales como Facebook e Instagram.
Entre los criterios que la institución tomó en cuenta, se destacó el uso de la frase “seminuevo” o términos similares para referirse a vehículos usados. También se verificó la información sobre la garantía, los sistemas de financiamiento, el crédito, los precios de oferta (precio anterior y actual, o el beneficio) y las restricciones, en caso de que aplicaran. Además, se evaluó la claridad, veracidad, legibilidad de la información y la publicidad comparativa.
Lea más: ¿Cuáles fueron los carros más vendidos en Expomóvil y cómo les fue a los eléctricos?
Entre el 2 y el 13 de diciembre de 2024, el MEIC inspeccionó 16 comercios que venden vehículos usados, de los cuales el 25% incumplieron las normativas establecidas.
MEIC/La República
Los principales incumplimientos detectados fueron la falta de información sobre financiamiento y la omisión de detalles clave sobre las condiciones de venta a crédito. Esta situación podría generar confusión en los consumidores que buscan opciones de financiamiento claras al tomar decisiones de compra.
MEIC/La República
La mayoría de las empresas analizadas están ubicadas en San José (12), dos en Heredia, una en Cartago y una en Alajuela. Un 94% de ellas utilizan Facebook como herramienta de publicidad.
De los comercios que presentaron fallas, tres ya han corregido sus irregularidades. El único que aún no ha realizado los cambios tiene plazo para ajustar su publicidad. En caso de no hacer las modificaciones necesarias, este último podría ser denunciado ante la Comisión Nacional del Consumidor (CNC).
La fiscalización realizada por el MEIC tiene como objetivo garantizar que los consumidores reciban información clara, precisa y suficiente sobre las opciones de compra, especialmente en un mercado digital cada vez más amplio y accesible.
Lea más: Comercios entregan estados de cuenta con falta de información, según MEIC
Consejos del MEIC antes de adquirir un vehículo usado:
1. Defina un presupuesto: Esto le permitirá tener una idea clara de lo que puede adquirir según sus posibilidades económicas
2. Verifique que todos los documentos del auto estén en orden: Título de propiedad, revisión técnica vehicular, marchamos, seguros
3. Asegúrese de que el vendedor cuente con todos los documentos necesarios para la transferencia del vehículo
4. Investigue el precio del modelo en el mercado, esto le ayudará a asegurarse de que pagará un precio justo
5. Haga revisar el vehículo por un mecánico de confianza
6. Revise la condición y el kilometraje del vehículo, llantas, cinturones, motor y verifique que el automóvil cuente con la herramienta básica de emergencia
7. Realice un test drive para poner a prueba el vehículo y experimentar su funcionamiento