Logo La República

Martes, 22 de abril de 2025



NACIONALES


Organizaciones denuncian que no existió nunca un criterio objetivo para tomar la decisión

MEP deberá entregar informes técnicos que sirvieron para cambiar guías de educación sexual para estudiantes

Rodrigo Chaves las eliminó al considerar que promovían “la perversión sexual”

Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Martes 22 abril, 2025


“Lo que hicieron gobiernos y ministros de educación, empezando con el exministro Leonardo Garnier, de llevar la perversión sexual a nuestras aulas, es y fue inaceptable”, dijo el presidente Rodrigo Chaves a finales de enero. Cortesía/La República.
“Lo que hicieron gobiernos y ministros de educación, empezando con el exministro Leonardo Garnier, de llevar la perversión sexual a nuestras aulas, es y fue inaceptable”, dijo el presidente Rodrigo Chaves a finales de enero. Cortesía/La República.


En un plazo de diez días hábiles, el Ministerio de Educación Pública (MEP) deberá transparentar la decisión que tomó el presidente Rodrigo Chaves de eliminar el “Programa de Estudio de Afectividad y Sexualidad Integral”.

Lea más: Universidades públicas afirman que modificar la educación sexual es un retroceso en derechos humanos

Esto, tras un recurso de amparo que ganó Andre Vásquez Rodríguez, representante de la organización Acceder.

El fallo, dado a conocer ayer, establece que el MEP debe entregar todos los estudios técnicos, justificación jurídica a nivel de legislación interna, constitucional y tratados internacionales de derechos humanos, y todo documento técnico y legal que permitieron la eliminación del programa anterior y su sustitución por un nuevo plan de estudios.

Asimismo, los jerarcas del MEP están obligados a entregar las actas de discusión y el nombre completo de las personas integrantes del Consejo Superior que participaron en la discusión y aprobación.

La demanda de información pretende esclarecer si se trató de una decisión técnica, o bien, no hay datos que permitan establecer el impacto que tendrá la medida en la disminución o aumento de embarazos de niñas y adolescentes, entre otras causas.

“Cuando el MEP decidió eliminar la Educación Sexual Integral en la educación pública (Programa de Afectividad y Sexualidad Integral), desde ACCEDER presentamos una solicitud de información pública para recibir respuesta sobre varios temas, principalmente sobre los criterios técnicos que motivaron tal decisión. El MEP ignoró tal solicitud y por ello presentamos un recurso de amparo en su contra (…) El MEP no solo eliminó la Educación Sexual Integral sin tener criterios técnicos, sino que cuando hubo criterios contrarios, los ignoró. Pero además, ignoró sus obligaciones constitucionales de suministrar información pública a quienes la solicitaron ejerciendo sus derechos, como en el caso de ACCEDER”, dijo la organización en un comunicado.

Los derechos humanos de las mujeres y los grupos vulnerabilizados históricamente como la población LGBTI retrocedieron gracias a las últimas decisiones del gobierno de Chaves en alianza con grupos conservadores asociados con iglesias de diversas denominaciones.

La advertencia la hicieron en su momento feministas independientes, grupos de mujeres y hasta exfuncionarios del gobierno como Ricardo Sossa, quien fue comisionado de Inclusión Social entre 2022 y 2024.

La eliminación de los Programas de Afectividad y Sexualidad Integral que elaboraron los últimos gobiernos del PLN y el PAC, para ser sustituidos por guías elaboradas en conjunto por el gobierno, la Iglesia Católica, la Alianza Evangélica y otros grupos, genera preocupación entre los actores progresistas.

Ricardo Sossa, Comisionado de Inclusión Social del gobierno entre 2022 y 2024, calificó de “discriminación sistemática del presidente” las últimas acciones del gobierno en contra de las poblaciones históricamente vulnerabilizadas.

Agenda conservadora

Rodeado de líderes religiosos de diversas creencias, el presidente Chaves abrazó a finales de enero la agenda conservadora.

En conferencia de prensa en Casa Presidencial, Chaves cuestionó los programas de educación sexual que dejaron los últimos gobiernos del PAC y el PLN y el supuesto avance del aborto; además, aclaró que siempre será prioridad el respeto a la vida desde la concepción y otros temas.

Lea más: Programas de educación sexual no serán eliminados en los colegios aclara el Ministerio de Educación

El mandatario señaló que los programas de educación sexual promovían “la perversión sexual en nuestras aulas y eso es inaceptable”, ya que invitaban a los estudiantes a ver pornografía para identificar los estigmas y buscar el autoerotismo y autoplacer, o masturbación.

“Lo que hicieron gobiernos y ministros de educación, empezando con el exministro Leonardo Garnier, de llevar la perversión sexual a nuestras aulas, es y fue inaceptable. Cuando la ministra de Educación me dijo que las guías de educación sexual requieren que los niños entre 2 y 14 años se les enseñe la autoestimulación o masturbación, me ardió la sangre”, dijo Chaves.

Para Chaves, la educación sexual es parte de la familia, mientras que la escuela capacita. En ese sentido, aclaró que el programa de educación sexual será transformado, pero no eliminado.

Por otra parte, los cambios de sexo y de nombre para los estudiantes serán competencia del Registro y no del MEP; a la vez que se eliminó el día en contra de la discriminación de los grupos LGBT, para celebrar un día en contra del bullying para todos.

El plan contó con el respaldo de representantes de la Conferencia Episcopal de la Iglesia Católica, la Federación de Alianza Evangélica, la comunidad islámica y judía, la asociación budista, Fe Bahaí, la Sociedad Bíblica de Costa Rica, universidades que imparten carreras afines, gremios educativos y COLYPRO.


NOTAS RELACIONADAS


“Esto que ha hecho la ministra con los programas de educación es enderezar un pecado ante Dios y ante los otros seres humanos”, dijo Rodrigo Chaves.

Rodrigo Chaves abraza agenda conservadora a un año de elecciones presidenciales

Miércoles 29 enero, 2025

Líderes de todas las iglesias celebraron hoy en Casa Presidencial todos los anuncios del presidente en torno a educación sexual, aborto, Agenda 2030 y otros tem







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.