Logo La República

Jueves, 27 de junio de 2024



MAGAZINE


Mes del Orgullo: 80% de ticos considera importante aceptar la diversidad en preferencias sexuales

219 mil costarricenses se identifican como parte de la comunidad LGBTQ+, mientras que 234 mil prefirieron no decir su orientación sexual

Melissa González mgonzalezt@larepublica.net | Miércoles 05 junio, 2024


Pride
Canva/La República


Un aumento significativo en el apoyo de los ciudadanos a la comunidad LGBTQ+, revela un reciente estudio de la empresa Kantar IBOPE Media.

Los resultados se dan en el marco del Mes del Orgullo, un periodo para celebrar y reconocer su diversidad y sus derechos.

Entre los resultados destaca que 8 de cada 10 ticos considera importante aceptar la diversidad en las preferencias sexuales.

Lea más: San José en la lista de destinos con más reservaciones a nivel global para celebrar el mes del Orgullo

El informe también señala que el 80% de los ticos tiene definida su orientación sexual.

“Celebramos el Mes del Orgullo con datos reveladores que muestran un incremento significativo en el apoyo y visibilidad de las personas diversas. Nuestro estudio revela que 219 mil ticos se identifican como miembros de la comunidad LGTBIQ+, sin embargo, cerca de 234 mil prefieren no revelar su orientación sexual”, comentó Bernal Díaz, gerente Regional de Kantar IBOPE Media.

Estos datos se obtienen del estudio Target Group Index 2023, desarrollado por la empresa, que tomó en cuenta a todos los ticos de las zonas urbanas del país.

Lea más: Con el lema “El orgullo se vive, se resiste y se celebra”, se llevará a cabo la Marcha de la Diversidad

En el caso de las personas que se identificaron como homosexual, bisexual, asexual o quienes no revelaron su preferencia sexual, se les consultó sobre diversos temas, como sus actividades favoritas, consumo de medios y redes sociales, finanzas y salud.

Resultados

● Actividades favoritas: en la lista aparecen caminar, comer en un restaurante, visitar centros comerciales o reunirse con amigos. En su tiempo libre, prefieren salir a bailar, asistir a eventos culturales e ir a la playa.

● Consumo de medios y redes sociales: el 35% prefiere ver películas, el 29% noticias y el 26% series. Usan de manera activa las redes sociales, mayormente Whatsapp, Facebook, YouTube e Instagram. El 75% verifica las fuentes de las informaciones que recibe en redes sociales y aplicaciones de mensajería.

● Marcas: el 74% compra productos y artículos producidos en el país y el 61% tiene una tendencia a ser fieles y mantener una relación de consumo a largo plazo si encuentra una marca que le guste.

● Finanzas: el 79% gasta su dinero con más cuidado y el 77% dice que no le gusta tener deudas.

● Salud: es una prioridad, ya que el 80% pagaría lo que fuera por su bienestar. Es por esto que un 56% trata de tener una dieta balanceada y un 55% se hace exámenes médicos o clínicos regularmente.


NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.