Logo La República

Domingo, 30 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Ministro de Economía sobre el precio del arroz: "Datos del INEC están descontextualizados y puede inducir a error"

Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Martes 04 abril, 2023 05:31 p. m.


Francisco Gamboa
Francisco Gamboa, ministro de Economía. Archivo/LA REPÚBLICA


Los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de que el precio del arroz se incrementó en 4,20% están "descontextualizados y puede inducir a error", dijo Francisco Gamboa, ministro de Economía, Industria y Comercio.

Lea más: Rebaja en el precio del arroz es una promesa con futuro incierto por factores externos

"Ese aumento se da por una estimación que se dio en abril del 2022, mes anterior a que nosotros empezáramos la administración, aumento que se dio en el marco y en el contexto de las reglas de juego anterior, reglas que después nosotros eliminamos. Recientemente en marzo de 2023 nosotros hicimos un monitoreo, del 1 al 8 de marzo, 160 comercios, y detectamos opciones para el consumidor que son hasta 40% más baratas, dependiendo de la calidad, de los precios mínimos que estaban vigentes en agosto cuando implementamos la regulación", aseguró.

Lea más: Regulación del precio del arroz, técnica o política

El presidente Rodrigo Chaves anunció con bombos y platillos varios cambios -vía decreto – para reducir el arancel a la importación del arroz de 36% a 5%. Sin embargo, los productores afirman que la medida les ha afectado su competitividad.



NOTAS RELACIONADAS


Wendy Vargas

Productores dudan de rebaja en el precio del arroz que anunció Rodrigo Chaves

Miércoles 18 enero, 2023

La Ruta del Arroz consistió en la aprobación de dos decretos para liberalizar los precios.







© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.