Nadia Nadim: Huyó de la guerra y hoy es doctora, habla 11 idiomas y es goleadora
Walter Herrera wherrera@larepublica.net | Martes 08 marzo, 2022
![Nadia Nadim ha sido elegida por Forbes en la lista de Mujeres más poderosas en los deportes internacionales. Shutterstock/La República](https://www.larepublica.net/storage/images/2022/03/07/20220307112643.nadia.jpg)
Nadia Nadim se crió en Afganistán hasta que su padre, un general del Ejército Nacional Afgano, fue ejecutado por los talibanes en 2000.
Meses después, cuando tenía 11 años, su familia escapó del país en medio de la noche.
Fueron sacados de contrabando de Afganistán en la parte trasera de un camión en una ruta que los llevó a Pakistán, donde pasaron dos meses antes de volar a Italia.
Desde allí, los subieron a una camioneta y de alguna manera terminaron en un campo de refugiados en Dinamarca.
Durante sus nueve meses en el campo de refugiados, Nadim observó detrás de una cerca a un grupo de niñas danesas que jugaban al fútbol.
Jugando a través del sistema de clubes danés, ascendió a la selección nacional en 2009 y jugó para algunos de los mejores equipos del mundo, incluidos Manchester City WFC, Paris Saint-Germain Féminine, Portland Thorns y ahora Racing Louisville FC.
Lea más: Costa Rica brilló este 2021 con importantes triunfos en deportes no tradicionales
Nadim ha marcado más de 200 goles durante su carrera futbolística y ayudó a traer campeonatos de clubes a los Thorns en 2017 y al PSG en 2021.
A sus 34 años, se acaba de graduar de Medicina, con especialidad en cirugía plástica, habla once idiomas (danés, inglés, alemán, francés, sueco, noruego, persa, dari, urdu, hindi, árabe), es imagen de Nike, Visa, Dior y Hugo Boss, y es embajadora de la UNESCO en favor de la educación para las niñas y las mujeres.