Neymar: fútbol y fiesta es lo mismo
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 15 abril, 2020

Jorge Valdano publicó una columna en el diario español “El País”, en defensa de Ronaldinho, detenido hoy con un arresto domiciliario en un hotel de Paraguay, junto a su hermano.
El campeón mundial con Argentina en 1986, pide que dejen en paz a “Dinho”, a quien califica más que como delincuente, como tonto. “Medio mundo debería estar encarcelado por situaciones como las sucedidas a Ronaldinho, pero a él le pasó lo que le pasó por tonto y no por delincuente”, dijo Valdano, repitiendo el argumento que utilizó el abogado del exfutbolista en su defensa.
Lea más: Ronaldinho paga la fianza y deja la cárcel en Paraguay
El brasileño y su hermano pasaron un mes en prisión, cuando presentaron pasaportes falsos para ingresar al país y fueron involucrados en una causa abierta por lavado de dinero.
Valdano hizo hincapié en que para Ronaldinho, el fútbol es una fiesta y jugarlo, una fiesta al cuadrado, de manera que a “Dinho” se le puede calificar como un insubordinado y rebelde en el terreno de juego, características muy propias de varias estrellas del fútbol brasileño que en este caso específico, no alcanza para señalarlo como un delincuente.
Inocente quizá, delincuente no.
En estos días en que el nombre de Ronaldinho volvió a la actualidad por el caso de Paraguay, su excompañero de equipo en los Gallos de Querétaro, el chileno Patricio Rubio, recordaba cómo el equipo jugaba una fecha de campeonato el viernes por la noche y terminado el partido, Ronaldinho desaparecía del mapa y regresaba hasta los entrenamientos de los martes.
Lea más: Mientras Neymar pasea de orgía en orgía, mueren de hambre 6 millones de niños
Era que “Dinho” viajaba en vuelos privados a Acapulco o a Cancún a seguir la fiesta, retratando ese comportamiento tan poco profesional de varias estrellas brasileñas, “chineadas” y “consentidas” por dirigentes y técnicos de turno, que perdonaron malas conductas por la extraordinaria calidad de esos futbolistas.
Hoy, ese mal ejemplo de moda lo dibuja Neymar, el astro del PSG, quien como Ronaldinho y más atrás Garrincha, Romario, Adriano y tantas y tantas lumbreras del fútbol brasileño, vive en una pura fiesta.
En estos días Zico, capitán en su momento de la selección de Brasil, le pidió personalmente a Neymar, que imitara el profesionalismo de figuras como Messi y Cristiano Ronaldo y que “no se distrajera tanto con problemas ajenos al fútbol”.
Difícil que el compañero de Keylor acepte el consejo, porque como expresó Valdano, para los brasileños el fútbol es una prolongación de la fiesta.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Herediano y Cartaginés sacarán chispas
Viernes 04 abril, 2025
El Cartaginés de Andrés Carevic está mejor armado, pocos lesionados, una formación base con buena reserva, dos triunfos al hilo, le quitaron el invicto al Puert

Ofensivamente, Cartaginés es un equipo refrescante
Jueves 03 abril, 2025
Admiro los equipos que entrena Andrés Carevic y me agradan sus planteamientos tácticos ofensivos

Puntarenas tiene la palabra para definir semifinalistas
Miércoles 02 abril, 2025
Con Puntarenas en el primer lugar del Clausura, en la fecha 15 del calendario

Los Yankees bombardearon estadio de Milwaukee
Martes 01 abril, 2025
Los Yankees de Nueva York, quienes tras pegar nueve jonrones (tres de Aaron Judge) y anotar 20 carreras, impusieron varias marcas en Grandes Ligas